EPICENTRO/ 27 de marzo 2023.
Por Carlos Gutiérrez
---SE TRABAJA PARA ACONDICIONAR EL PERÍMETRO FERIAL.
---ESTE 2023 ¿SERÁ OTRO AÑO SECO?
---NO DESCARTAN BOMBARDEO DE NUBES.
---EL “PARACAIDISMO”, MÁS NOCIVO DE LO QUE LUCE.
---PROBLEMA DESATENDIDO.
---YA NO HAY PLAN B; ¿CÓMO RESOLVERÁ EL CG DEL INE EL NUEVO ESCENARIO?
---INMINENTE IMPOSICIÓN DE OBRADORISTA EN LA PRESIDENCIA DEL INE.
---SE PONE AL TIRO LA POLICÍA ANTE JORNADA VIOLENTA.
---PIDEN EMPRESARIOS SEGURIDAD.
---PRESAS A MENOS DEL 30% DE SU CAPACIDAD.
---NO EXISTE LA PRETENDIDA INDEMNIZACIÓN PARA VEOLIA.
---EN LOS DETALLES ESTÁ EL DIABLO.
---TERE JIMÉNEZ SÍ DA LA CARA.
---¿INVASIÓN DE COMPETENCIAS?
---¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL IVSOP?
---ESCALA CONFLICTO EN EL TEEA.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 27 de marzo 2023.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SE TRABAJA PARA ACONDICIONAR EL PERÍMETRO FERIAL (I). Donde los preparativos están a todo vapor es en el perímetro ferial, en varios de los espacios que en 20 días serán antros, bares y restaurantes durante la Feria Nacional de San Marcos, han comenzado con sus preparativos, pues se nota que los trabajadores trabajan intenso para estar a punto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
SE TRABAJA PARA ACONDICIONAR EL PERÍMETRO FERIAL (II). Esta semana será intensa en la algunos archivos digitales presentación contratación del personal eventual que los diversos comercios requieren para atender la amplia demanda de productos y servicios en el perímetro ferial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
ESTE 2023 ¿SERÁ OTRO AÑO SECO? (I). Regularmente los meses de marzo y abril son de los más secos del año, por lo que la falta de lluvias en el estado se estaría prolongando otros 40 días, el problema de estiaje se ha complicado este año porque con las lluvias irregulares registradas en 2022, son pocas las reservas de agua para las actividades del campo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
ESTE 2023 ¿SERÁ OTRO AÑO SECO? (II). Por si eso fuera poco, en 2020 fue también un año seco de modo que, el panorama comienza a complicarse, pues si bien en mayo se esperan las primera precipitaciones pluviales aisladas, especialistas internacionales están en franca contracción; unos estiman que será un año más de sequías mientras que otros auguran la intensificación de lluvias a mitad del ciclo pluvial.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
NO DESCARTAN BOMBARDEO DE NUBES (I). Por cierto que Isidoro Armendariz, titular de la Sedrae, se sumó a voces como la del diputado Cuauhtémoc Escobedo, al manifestar que Aguascalientes no descarta la estrategia de bombardear las nubes para estimular las lluvias, como plantearon en el transcurso de la semana pasada autoridades federales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
NO DESCARTAN BOMBARDEO DE NUBES (II). El tema es polémico porque hay voces que argumentan que no existe evidencia científica de que este método sea efectivo, sin embargo, son pocas las acciones que los gobiernos pueden establecer ante los caprichos de la naturaleza.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
EL “PARACAIDISMO”, MÁS NOCIVO DE LO QUE LUCE (I). La jornada de violencia registrada la semana pasada en el fraccionamiento La Ribera demuestra lo delicado que es el problema de los paracaidistas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
EL “PARACAIDISMO”, MÁS NOCIVO DE LO QUE LUCE (II). En los chats de vecinos comentaron que la vivienda donde se perpetró la tragedia había sido reportada por la invasión de paracaidistas, y aunque esta versión no se ha confirmado, lo cierto es que es un fenómeno -la ilegal ocupación de casas nuevas abandonadas-, que con mucha frecuencia es denunciado en colonias populares.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
EL “PARACAIDISMO”, MÁS NOCIVO DE LO QUE LUCE (III). Y aunque el fenómeno no es nuevo y que las quejas están al orden del día, en realidad este problema está desatendido por las autoridades de los distintos niveles de gobierno.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
PROBLEMA DESATENDIDO. Ciertamente no es sencillo, porque hay implicaciones legales de por medio, pero el paracaidismo es un problema que se ha desatendido por largo tiempo, y que conlleva otro tipo de fenómenos sociales como ahora lo vemos: casas abandonadas convertidas en centros de operación, venta y consumo de drogas, con los problemas que ello ocasiona para los vecinos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
YA NO HAY PLAN B; ¿CÓMO RESOLVERÁ EL CG DEL INE EL NUEVO ESCENARIO? (I). Especialistas del tema electoral comentaron al columnista que hoy lunes 27 será un día clave en el seno del Consejo General del INE cuando en sesión extraordinaria programada para las 17:00 horas, emitan el obligado acuerdo para frenar la dinámica detonada por el fracasado Plan B de López Obrador luego de Corte admitió a trámite la demanda de Controversia Constitucional interpuesto por el INE.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
YA NO HAY PLAN B; ¿CÓMO RESOLVERÁ EL CG DEL INE EL NUEVO ESCENARIO? (II). El fallido Plan B expresado buscó reformar, adición y derogación de diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y que expide una nueva Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
YA NO HAY PLAN B; ¿CÓMO RESOLVERÁ EL CG DEL INE EL NUEVO ESCENARIO? (III). El ministro Javier Laynez Potisek fue quien metió freno de mano a pocas horas de que el Consejo General del INE estableciera las acciones derivadas de la reforma por lo que, hoy, no existe reforma alguna y las implicaciones son muy importantes pues fueron frenados los despidos masivos de órganos de dirección, ejecutivos, técnicos y de vigilancia que se pretendían desaparecer.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
YA NO HAY PLAN B; ¿CÓMO RESOLVERÁ EL CG DEL INE EL NUEVO ESCENARIO? (IV). También se congeló la extinción de los fideicomisos de pasivo laboral y de infraestructura inmobiliaria del INE. Ahora será interesante ver los debates y la argumentación de quienes apoyaron desde el inicio el inconstitucional Plan B; ¿qué argumentos pondrán en la mesa? ¿Cómo defenderán lo indefendible?Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
INMINENTE IMPOSICIÓN OBRADORISTA EN LA PRESIDENCIA DEL INE (I). El tema no para ahí, pues para muchos, ante la bofetada que le propinó la SCJN al Presidente López Obrador, la respuesta viene en camino pues buscará por cielo mar y tierra imponer a una de sus incondicionales, Bertha Alcalde Lujan, hermana de la Secretaría del Trabajo, Luisa María Alcalde, como próxima presidenta del INE.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
INMINENTE IMPOSICIÓN DE OBRADORISTA EN LA PRESIDENCIA DEL INE (I). Y si bien los partidos políticos ya se han pronunciado por dejar fuera de la contienda a la más obradorista de los aspirantes, habrá que ver cómo resuelven este tema que, por el lado que lo vea, la imposición de la oficialista Bertha Alcalde abona a la pretensiones de la 4T para minar la capacidad del Instituto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
SE PONE AL TIRO LA POLICÍA ANTE JORNADA VIOLENTA (I). Se reforzarán las labores de vigilancia en el municipio capital, con mayores recorridos y presencia de los policías municipales para que prevalezca el clima de seguridad, después de la jornada violenta de este fin de semana, indicó Jaime Beltrán, secretario del Ayuntamiento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
SE PONE AL TIRO LA POLICÍA ANTE JORNADA VIOLENTA (II). Sostuvo que los elementos de la Policía Municipal están preparados para actuar ante este tipo de sucesos, y en coordinación con el Gobierno del Estado, harán frente a cualquier situación que se registre en materia de seguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
SE PONE AL TIRO LA POLICÍA ANTE JORNADA VIOLENTA (III). Jaime Beltrán reconoció que existe el riesgo de que durante la Feria Nacional de San Marcos se complique la situación de seguridad, no obstante, manifestó que la corporación está preparada para actuar ante cualquier eventualidad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
PIDEN EMPRESARIOS SEGURIDAD (I). Autoridades no deben permitir que en Aguascalientes se vuelvan recurrentes los incidentes violentos como las ejecuciones registradas la semana pasada en la entidad, por lo que es necesario reforzar seguridad, indicó Antonio Robledo Sánchez, presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
PIDEN EMPRESARIOS SEGURIDAD (II). Sostuvo que los hecho violentos ocurrido en La Ribera son una señal de alerta que enciende los focos amarillos, en consecuencia, las autoridades de los tres niveles de gobierno deben reforzar la vigilancia y con ello evitar que este tipo de hechos continúen suscitándose.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
PIDEN EMPRESARIOS SEGURIDAD (III). Antonio Robledo dijo que las autoridades locales deben trabajar en el blindaje de la entidad, particularmente en las zonas colindantes con Zacatecas, pues con este tipo de hechos ha quedado de manifiesto que delincuentes de dicha entidad se están introduciendo a Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
PRESAS A MENOS DEL 30% DE SU CAPACIDAD (I). El territorio estatal atraviesa por una sequía severa, y hay problemas que genera esta falta de lluvias, particularmente en el campo, pues fuentes de abastecimiento para las labores de riego, como la Presa Calles, se encuentran a menores de un 30 por ciento de su capacidad, sostuvo Isidoro Armendáriz, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
PRESAS A MENOS DEL 30% DE SU CAPACIDAD (II). Comentó que para hacer frente a esta situación ya se cuenta con un presupuesto y un programa para hacer frente a la sequía; “seguramente entre miércoles y jueves sacamos ya un programa integral de atención y de previsión de la sequía”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
PRESAS A MENOS DEL 30% DE SU CAPACIDAD (III). Isidoro Armendáriz dijo que el programa incluirá medidas para que agricultores y ganaderos puedan sortear los efectos de la sequía hasta que llegue la temporada de lluvias, la cual se tiene prevista para los meses de junio, julio y agosto.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
NO EXISTE LA PRETENDIDA INDEMINACIÓN PARA VEOLIA (I). Aunque Veolia está en su derecho de presentar una solicitud ante el Congreso para extender el título de concesión, el contrato se termina el próximo 21 de octubre y se cumplirán los plazos establecidos originalmente en el mismo, sostuvo el alcalde Leo Montañez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
NO EXISTE LA PRETENDIDA INDEMNIZACIÓN PARA VEOLIA (II). Dijo que aunque concluya la relación con el Ayuntamiento de Aguascalientes, la autoridad municipal no tiene la obligación de indemnizar a Veolia, pues nada de ello se establece en el título de concesión; añadió que se espera que la relación entre las partes concluya en buenos términos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
NO EXISTE LA PRETENDIDA INDEMNIZACIÓN PARA VEOLIA (III). Leo Montañez detalló que aunque existe una cartera vencida de 800 millones de pesos por concepto del servicio de agua potable, no corresponde al Ayuntamiento de Aguascalientes indemnizar a la concesionaria, que no tuvo la capacidad de cobrar en su momento esos adeudos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
EN LOS DETALLES ESTÁ EL DIABLO (I).
Aspectos que se tienen que afinar en el tema de la conducción política del estado tiene que ver con el respeto pleno a las esferas de cada institución en el tema del combate a la inseguridad.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EN LOS DETALLES ESTÁ EL DIABLO (II).
El fin de semana se puso a prueba las estrategias de seguridad emprendidas por la actual administración y varios aspectos se deben comentar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EN LOS DETALLES ESTÁ EL DIABLO (III).
Uno, por ejemplo, es que, la gobernadora Tere Jiménez, lejos de parapetarse con frivolidades, ha dado la cara a la ciudadanía asumiendo su responsabilidad y haciendo el llamado a la sociedad a poner de su parte para mejorar el entorno y hacerlo más seguro.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
TERE JIMÉNEZ SÍ DA LA CARA (I).
Esta vez convocó a padres de familia para que estén más al pendiente de lo que sus hijos hacen, pues muchos de ellos se enrolan en actividades criminales y deberá ser desde la casa en donde se atienda el problema.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
TERE JIMÉNEZ SÍ DA LA CARA (II).
Las comparaciones son odiosas -dicen-, pero es altamente contrastante como ilustrativo la forma en cómo Martín Orozco con frecuencia se lavó las manos en temas de seguridad -y no sólo en ese sensible tema- pues siempre endosó la responsabilidad a Tere Jiménez cuando ella fue alcaldesa. En los programas sabatinos de Radio BI, cual disco rayado siempre trasladaba su responsabilidad a su vecina. Hoy eso ya no sucede.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
¿INVASIÓN DE COMPETENCIAS? (I). Otro aspecto que deberá analizar la autoridad es el papel que está asumiendo el titular de la SSPE, Manuel Alonso García quien para muchos resulta evidente la invasión de funciones y competencia de la Fiscalía. Por ejemplo, “Platino” fue quien estuvo declarando a medios información que es de competencia de Jesús Figueroa Ortega en lo relativo a las investigaciones de los homicidios de fin de semana al grado tal que, se aventuró -sustento deberá tener- a responsabilizar a un solo sujeto como el autor de seis asesinatos.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
¿INVASIÓN DE COMPETENCIAS? (II). ¿Con qué atribuciones invade la esfera de la Fiscalía como para declarar sobre temas que implican trabajos de investigación criminal? Con esta inobservancia de respeto institucional sólo abona la hipótesis de que es ese mando policíaco quien busca mandar en la Fiscalía.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL IVSOP? (I). Era cosa de tiempo para que, al final la verdad saliera a flote en el escándalo desatado en el Instituto de Vivienda Social y Ordenamiento de la propiedad (IVSOP) con relación a un presunto caso de acoso sexual y laboral y por el que dos funcionarios fueron de inmediato cesados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
Resulta que en este entramado, las versiones recuperadas desde el interior del IVSOP -fuentes confiables- apuntan a que, quienes urdieron el falso acoso fueron, un sujeto al que le dicen todos “el arquitecto” quien en contubernio con la administradora del Instituto, Lorena Márquez Vargas habrían planeado el desplazamiento del director jurídico y de otro de los abogados de la dependencia.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN EL IVSOP? (II). Las versiones que persisten dentro de esa institución versan en el sentido de que, la administradora habría empujado a personas trabajadoras para hacer los delicados señalamientos. Los hechos quedaron claramente establecidos al grado tal que, desde el pasado 16 de marzo, Lorena Márquez Vargas fue despedida de la titularidad de la Dirección Administrativa y aseguran que el mismo destino tendrá “el arquitecto”.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
ESCALA CONFLICTO EN EL TEEA (I). En donde de plano no se le ven pies ni cabeza es el Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes pues el conflicto interno entre las magistraturas, empleados y funcionarios, sube de nivel.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
40º RICHTER
ESCALA CONFLICTO EN EL TEEA (II). El fin de semana se presentaron tres hechos relevantes en esta novela; el acompañamiento a la víctima por parte de dos magistrados para que interpusiera denuncias en el Centro de Justicia para Mujeres.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
ESCALA CONFLICTO EN EL TEEA (III). Además fueron denunciadas presuntas amenazas de muerte a una magistrada electoral, a un magistrado -padre del presunto agresor- así como al propio señalado, quienes desde un mismo número telefónico recibieron llamadas con las amenazas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
ESCALA CONFLICTO EN EL TEEA (IV).Como parte de las confrontaciones, el sábado fue convocada a sesión del pleno del TEEA para acordar el despido del presunto agresor, Edgar Alejandro López Dávila. A la sesión sólo acudieron Salador Hernández y Ociel Baena, quienes ante la ausencia de la magistrada Laura Llamas, aprobaron el despido del funcionario con el argumento de que le perdieron la confianza. Así las cosas en esa institución que ha perdido mucho de su capital moral en menos de una semana.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS. Lo que es no tener vergüenza ni tantita decencia. A pesar de que el ex gobernador Luis Armando Reynoso Femat embarcó a la gobernadora en el penoso asunto del tomógrafo -y que está plenamente consciente del daño a la mandataria-, quitado de la pena, Reynoso no tiene empacho en asistir a cuanto evento público puede y hacérsele presente a la gobernadora. ¿Qué no sentirá remordimiento el saber que, a pesar de haber encontrado sensibilidad en la actual administración, optó por clavar el puñal por la espalda…? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez.