El Faro
28 de septiembre 2023.
Lourdes Esparza Medina.
---- Inversión histórica de 9 mil 437 millones de pesos para la Educación en Aguascalientes
----"Blindaje Aguascalientes" eleva la percepción de seguridad y confianza en la Policía Estatal
---- Jornada de salud canina y felina gratuita en San José de Gracia
---- Programación de la 55 Feria del Libro en Aguascalientes
---- Festival Cultural celebra el 448 Aniversario de la Fundación de Aguascalientes
---- Apoyos a productores locales: Fortaleciendo la producción en Jesús María
---- Registro estatal de conductores y peatones: propuesta de seguridad vial
---- Comisión de Desarrollo Agropecuario avala reforma y segundo informe legislativo
---- Aprobadas reformas para fortalecer gobierno municipal abierto en Aguascalientes
---- Comisión de Gobernación propone cambio de nombre a Universidad de la Policía
---- Comisión de Recreación y Deporte de Aguascalientes planifica su agenda
---- Bienestar en Tu Colonia": Más de 2,500 atenciones en gira
---- Amplia oferta de cursos de extensión en la UAA
---- Turismo: Motor de economía y educación en Aguascalientes
---- Notable aumento de matrimonios en México durante 2022
---- Aumento del 11.4% en divorcios en México durante el 2022
---- Acceso universal a la información en instituciones estatales de México
---- José Arturo Blancas Espejo designado Vicepresidente de INEGI
---- Inaugurado el Torneo Nacional de Boliche Issste 2023 en Campeche
---- Agenda Congreso del Estado
Inversión histórica de 9 mil 437 millones de pesos para la Educación en Aguascalientes. En su primer año de gestión, la gobernadora Tere Jiménez destinó una inversión récord de 9 mil 437 millones de pesos para la educación en Aguascalientes. De este monto, 432 millones se utilizaron en la realización de 99 proyectos de infraestructura educativa. Se creó la plataforma "Pasos Gigantes" con más de 10 mil herramientas digitales para apoyar a estudiantes y docentes. El 90% de las escuelas públicas ahora tiene acceso a internet. Se entregaron uniformes, útiles escolares y becas a estudiantes, y se fortaleció el modelo de Educación Dual. Además, se promovió la educación bilingüe y el desarrollo científico y tecnológico en la región. El Fondo de Becas FIBEIPES benefició a 900 estudiantes de educación superior. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
"Blindaje Aguascalientes" eleva la percepción de seguridad y confianza en la Policía Estatal. El Plan de Seguridad y Justicia "Blindaje Aguascalientes" ha tenido un impacto positivo en la percepción de la seguridad pública en el estado, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI. El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Manuel Alonso García, destacó el esfuerzo conjunto para mejorar las corporaciones policiales y proporcionar el equipo necesario a los agentes. El porcentaje de percepción de seguridad aumentó un 5% en comparación con el año anterior, con el 60% de la población considerando su entorno seguro. La Policía Estatal es vista como confiable y efectiva por la mayoría de la población, fortaleciendo la confianza en las autoridades. Las acciones operativas y el aumento en el número de Carpetas de Investigación iniciadas también contribuyeron a esta mejora en la percepción de seguridad. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Jornada de salud canina y felina gratuita en San José de Gracia. La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) del Gobierno del Estado ofrece servicios veterinarios gratuitos para mascotas en San José de Gracia el 28 de septiembre. La Caravana de Salud Canina y Felina incluye esterilización, valoración médica, vacunación antirrábica, desparasitación y pláticas de concientización. El evento busca fomentar la responsabilidad y el bienestar animal, acercando estos servicios a las comunidades más remotas. Para más información, se puede contactar a la Proespa al teléfono 449 917 10 51. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Programación de la 55 Feria del Libro en Aguascalientes. Este jueves 28 de septiembre, la 55 Feria del Libro en Aguascalientes ofrecerá una amplia variedad de eventos culturales en varios lugares de la ciudad. En Casa Terán, comenzará un taller infantil sobre empatía, cuidado animal y medio ambiente a las 16:30 horas, seguido de una adaptación de "El Principito" a las 18:00 horas por el Colectivo Teatro Libre "Jesús Terán Peredo". Puedes consultar el programa completo en las redes sociales del Instituto Cultural de Aguascalientes o en www.viveica.gob.mx. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Festival Cultural celebra el 448 Aniversario de la Fundación de Aguascalientes. El Festival Cultural con motivo del 448 Aniversario de la Fundación de Aguascalientes ofrece 150 actividades gratuitas del 4 al 22 de octubre en varias sedes de la ciudad capital. El presidente municipal, Leo Montañez, resalta la diversidad del programa respaldado por la gobernadora Tere Jiménez. Destacan presentaciones de música, danza, teatro, cine, talleres y una presentación editorial centrada en la perspectiva de las mujeres fundadoras de Aguascalientes. El evento busca acercar el arte y la cultura a las comunidades urbanas y rurales, con una variedad de actividades que incluyen conciertos, espectáculos infantiles, funciones de cine y una corrida de toros. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Apoyos a productores locales: Fortaleciendo la producción en Jesús María. El Departamento de Desarrollo Agrario y Rural de Jesús María gestionó apoyos para productores locales. En la Delegación Maravillas, se entregó equipo para quesería a la productora de lácteos "Jimena". El Gobierno del Estado aportó el 50% del valor total del proyecto, mientras que el beneficiario contribuyó con el 50% restante. Este respaldo fortalece la producción local y combate el desempleo en la región. Las gestiones se realizaron ante la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) y reflejan el compromiso con el crecimiento económico del área agrícola y ganadera. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Registro estatal de conductores y peatones: propuesta de seguridad vial. La Comisión de Movilidad Sustentable y Transporte del Congreso de Aguascalientes aprobó un dictamen que propone la creación de un Registro Estatal operado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Este registro contendría información sobre licencias de conducir vigentes, infracciones viales y personas sin licencia. La SSP cooperaría con unidades administrativas estatales y municipales para mantener actualizado el registro y garantizar la seguridad de los datos personales. La propuesta busca mejorar la seguridad vial y se encuentra en trámite legislativo. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Comisión de Desarrollo Agropecuario avala reforma y segundo informe legislativo. La Comisión de Desarrollo Agropecuario del Congreso de Aguascalientes aprobó reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para fortalecer la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroindustrial. El objetivo es brindar apoyo a trabajadores del campo, generar empleos, ingresos y evitar la migración de comunidades rurales a las ciudades. Además, se aprobó el segundo informe semestral del Segundo Año Legislativo, que destaca sesiones, votaciones de dictámenes y asuntos pendientes, así como actividades como reuniones informativas y foros de consulta. La comisión se enfoca en la igualdad de oportunidades en el campo. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Aprobadas reformas para fortalecer gobierno municipal abierto en Aguascalientes. La Comisión de Fortalecimiento Municipal del Congreso de Aguascalientes aprobó reformas a la Ley Municipal y la Ley de Participación Ciudadana para consolidar el modelo de Gobierno Municipal Abierto y mejorar el presupuesto participativo. Las enmiendas incluyen correcciones ortográficas, garantizar la transmisión en tiempo real de las sesiones del Cabildo, y destinar al menos el 6% del presupuesto de obra pública anual a iniciativas de participación ciudadana. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Comisión de Gobernación propone cambio de nombre a Universidad de la Policía. La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, presidida por la diputada Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, aprobó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado. Esta propuesta busca cambiar la nomenclatura del Instituto Estatal de Seguridad Pública a Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes. La modificación tiene como objetivo reflejar la ampliación de funciones y el enfoque académico de la institución en cuestiones de seguridad pública y policial. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Comisión de Recreación y Deporte de Aguascalientes planifica su agenda. La Comisión de Recreación y Deporte del Congreso de Aguascalientes, dirigida por el legislador Arturo Piña Alvarado, celebró una reunión para planificar su agenda para el último trimestre del año. El enfoque principal será fortalecer la cultura física y el deporte en la entidad mediante programas y políticas públicas. Se buscará una asignación presupuestal adecuada en colaboración con las autoridades deportivas para garantizar el éxito de estos esfuerzos. La reunión contó con la participación de otros legisladores que ocupan cargos clave en la comisión. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Bienestar en Tu Colonia": Más de 2,500 atenciones en gira. El programa "Bienestar en Tu Colonia" ha brindado más de 2,500 atenciones en su primera etapa. Funcionarios del Gobierno de México visitaron 12 colonias, acercando programas y servicios gubernamentales. El éxito de la gira ha llevado a la planificación de una segunda etapa que se centrará en áreas prioritarias con altos niveles de pobreza en la capital del estado, en línea con el enfoque del Gobierno de México en apoyar a los sectores más vulnerables y cumplir con la premisa "por el bien de todos, primero los pobres".
Amplia oferta de cursos de extensión en la UAA. La Universidad Autónoma de Aguascalientes presenta su 5º periodo extensivo 2023 con más de 75 cursos en diversos temas. Estos incluyen extensión universitaria para el público en general, capacitación laboral, educación continua para profesionales y cursos prácticos en oficios. Las clases se desarrollarán del 16 de octubre al 9 de diciembre en 15 categorías temáticas. No se requieren requisitos académicos para muchos cursos. Para obtener más información, inscripciones y detalles sobre costos, se pueden comunicar al 449 9 10 74 00 o visitar https://cursos.uaa.mx/. El plazo de registro finaliza el 29 de septiembre. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Turismo: Motor de economía y educación en Aguascalientes. Durante la Expo "Conoce tu Estado" con motivo del Día Mundial del Turismo, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, resaltó la relevancia del turismo como impulsor económico. En 2022, México recibió $26,344 millones de dólares de turistas internacionales, con Aguascalientes captando $3,800 millones de pesos, mayormente de turistas nacionales. La UAA ofrece programas educativos acreditados en turismo desde 1986, preparando profesionales en áreas como hospedaje, gestión turística y más. La decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas enfatizó las oportunidades laborales en el turismo, un sector crucial a nivel global. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Notable aumento de matrimonios en México durante 2022. El año 2022 presenció un marcado incremento en los matrimonios en México, con un total de 507,052 registros, representando un crecimiento significativo del 11.9% en comparación con los 453,081 matrimonios de 2021. A nivel nacional, la tasa de matrimonios por cada mil habitantes mayores de 18 años aumentó a 5.7, un aumento de 0.6 puntos en comparación con 2021. Quintana Roo lideró con la tasa más alta de matrimonios (9.5), mientras que Ciudad de México tuvo la tasa más baja (3.8). Se registraron 5,829 matrimonios entre personas del mismo sexo, 2,353 entre hombres y 3,476 entre mujeres. Estos datos se obtuvieron de la Estadística de Matrimonios (EMAT), que brinda detalles sobre las características de los matrimonios y los contrayentes, incluyendo régimen matrimonial, edad y ocupación. La EMAT se basa en datos de 4,709 oficialías del Registro Civil y es elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Aumento del 11.4% en divorcios en México durante el 2022. En 2022, México registró un aumento notable del 11.4% en los divorcios, alcanzando un total de 166,766 casos, en comparación con los 149,767 de 2021. Del total, el 9.5% se resolvió administrativamente y el 90.5% a través de procesos judiciales. La tasa de divorcios por cada mil habitantes mayores de 18 años fue de 1.9 a nivel nacional, siendo las entidades con tasas más altas: Campeche (4.8), Sinaloa (3.7) y Nuevo León (3.6). Las principales causas de divorcio fueron el divorcio incausado (66.5%) y el mutuo consentimiento (31.7%). En promedio, las mujeres se divorciaron a los 40.6 años y los hombres a los 43 años. Estos datos provienen de la Estadística de Divorcios (ED) basada en registros judiciales y del Registro Civil. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Acceso universal a la información en instituciones estatales de México. En 2022, el 79.1% de las instituciones públicas estatales en México contaban con un Comité de Transparencia. Además, durante ese año, estas instituciones experimentaron un aumento del 75.8% en las solicitudes de acceso a la información pública en comparación con 2015. Entre 2020 y 2022, más del 93% de las solicitudes de información fueron respondidas dentro del plazo legal. El Día Internacional del Derecho de Acceso Universal a la Información, conmemorado el 28 de septiembre, destaca la importancia de la transparencia y el acceso a la información en el marco de los Objetivos del Desarrollo Sostenible. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
José Arturo Blancas Espejo designado Vicepresidente de INEGI. José Arturo Blancas Espejo fue aprobado como vicepresidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) por el Senado. Con una trayectoria de casi 30 años en información estadística y geográfica, ha ocupado roles destacados en el sector público, privado y académico. Desde 2009, ha sido director general de Estadísticas Económicas del INEGI, supervisando datos económicos y cuentas nacionales. Además, ha ocupado roles clave en el INEGI, el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Blancas Espejo es licenciado en Actuaría por la UNAM y ha impartido clases en instituciones académicas de renombre. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Inaugurado el Torneo Nacional de Boliche Issste 2023 en Campeche. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, y la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, dieron inicio al Torneo Nacional de Boliche Issste 2023 con la participación de 35 equipos de representaciones del Issste de todo el país. Este torneo inédito en el instituto promueve la importancia del deporte y la convivencia, además de cerrar las actividades deportivas que incluyeron fútbol, vóleibol, béisbol y cachibol. El evento busca fortalecer la unidad y el espíritu deportivo entre los trabajadores y sus familias. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina
Agenda Congreso del Estado. 09:00 horas, Sesión del Pleno, en el Recinto Oficial Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes. 27 de Septiembre 2023/ El Faro/by Noticen/ Lourdes Esparza Medina