EPICENTRO/ 04 de marzo 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---ARRANCARON LAS CAMPAÑAS FEDERALES.
---CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN MORENISTA.
---EXCESO DE CONFIANZA Y TRAICIÓN.
---HERIBERTO GALLEGOS CANDIDATO ALIANCISTA AL 03 LOCAL.
---AUTORIZAN NUEVAS CUOTAS PARA EL LIBRAMIENTO CARRETERO.
---LIBRAMIENTO CARRETERO PELIGROSO.
---ABASTO DE AGUA GARANTIZADO PARA LA FERIA.
---AUMENTO AL AGUINALDO ES ELECTORERO.
---PIDEN TAXISTAS AUMENTO A TARIFAS.
---ANTES DE QUE CONCLUYA MARZO DEBERÁ HABER UNA RESPUESTA.
---¿HAY VIABILIDAD PARA SUBVENCIONAR LA TARIFA DE TAXIS?
---TODAVÍA HAY APOYOS GRATUITOS DE 100 EN TARJETAS DE YO VOY.
---XÓCHITL DOMINA LA CONVERSACIÓN EN REDES SOCIALES.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 04 de marzo 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
ARRANCARON LAS CAMPAÑAS FEDERALES (I). Arrancaron las campañas a la Presidencia de la República, así como diputados federales y senadores, un proceso que tiene características muy particulares: existe una clara favorita, como pasó en 2012, cuando Peña Nieto fue el claro protagonista desde meses antes del inicio de las campañas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
ARRANCARON LAS CAMPAÑAS FEDERALES (II). Sin embargo, hace 12 años no existía una polarización ideológica como la que es evidente en este 2024; no es la primera elección que se ha polarizado en el país, pocas elecciones más frescas en la memoria colectiva han caído en encono como la de Felipe Calderón y López Obrador en 2006.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
ARRANCARON LAS CAMPAÑAS FEDERALES (III). La candidata oficialista Claudia Sheinbaum tiene la ventaja de que desde la época del viejo PRI no había una fuerza política tan dominante en el país como Morena, con más de una veintena de gubernaturas, mayoría simple en ambas cámaras y unos contrapesos que han sido debilitados por una ofensiva oficialista que los ha torpedeado.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
ARRANCARON LAS CAMPAÑAS FEDERALES (IV). Los arranques de campaña reflejaron algo de ello, pues Claudia Sheinbaum intentó hacer valer su condición de favorita apostando a una imagen: el zócalo capitalino lleno de simpatizantes, la sustancia pasó a un segundo plano, así como la forma de congregar a sus simpatizantes, pues fue evidente el acarreo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
ARRANCARON LAS CAMPAÑAS FEDERALES (V). Xóchitl Gálvez trató de acentuar las diferencias, si quiere recuperar terreno tiene que hacer ruido desde el principio, por eso hizo énfasis en cuestiones como la seguridad, el rubro peor calificado para la actual administración federal, en una ciudad devastada por el crimen organizado; mientras que Álvarez Máynez, consciente de su papel secundario en la contienda, optó por un arranque sencillo, con cierto simbolismo para Movimiento Ciudadano, que le permita ir pepenando los votos suficientes para conservar el registro.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN MORENISTA (I). Por cierto que en la alianza oficialista hubo cambios en sus candidaturas antes del límite del inicio de las campañas: bajaron a Sergio González Serna del tercer distrito alegando cuota de género para subir a Leslie Figueroa, mientras que Arturo Ávila, aunque tiene bajo el brazo una posición plurinominal, tratará llegar por la vía del voto en el primer distrito enfundándose en los colores del Partido Verde.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN MORENISTA (II). Lo anterior muestra que en el oficialismo son pragmáticos y buscarán arañar cualquier posición en el Congreso de la Unión para lograr la anhelada mayoría calificada, las postulaciones parecían flojas, al casi ceder por anticipado el tercer distrito y se complicaba el primer distrito, donde los sondeos mostraban que más posibilidades tenían de arrebatarle el triunfo a la oposición.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN MORENISTA (III). Hay varios estados donde es evidente que Morena y sus aliados apuestan a tomar el mayor número de escaños posible, como en Oaxaca, donde van por separado Morena y PT para no conformarse con dos senadurías, cuando tienen la posibilidad de capturar tres, ante los desdibujada que está la oposición en esos territorios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
EXCESO DE CONFIANZA Y TRAICIÓN (I). Mientras tanto, quien mostró excesiva confianza y abusó del apoyo y benevolencia de la jefa política en Aguascalientes fue Cuauhtémoc Escobedo quien al final parece haberse quedado como “el perro de las dos tortas” -otro más que muerde esos polvos-, pues nos comentan que desde la elección 2022 jugó doble.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
EXCESO DE CONFIANZA Y TRAICIÓN (II). La evidencia estadística señala que la fuerza del PRD en Pabellón, limitada por el lado que le se le quiera ver, la dividió, pues una parte la “cedió” para el PAN y la otra parte para Morena, tratando de tejer una red que le asegurara el regreso al Palacio municipal de Pabellón.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
EXCESO DE CONFIANZA Y TRAICIÓN (III). Las fichas se le movieron al diputado cuando su pretendida alianza con Morena se vio frustrada aunque en el intento dejó rastro suficiente para dejar de verlo como un activo político confiable, lo que le causó la desesperación al grado tal que, propició un extraño y acercamiento con el PVEM que también quedó en un fallido intento por catapultarse desde esa fuerza política. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
EXCESO DE CONFIANZA Y TRAICIÓN (IV). Nos dicen también que Cuauhtémoc Escobedo Tejada sostuvo en la víspera una reunión con quien habría acordado participar en la alianza PAN-PRI-PRD por el distrito local 03, la especie divulgada por cercanos suyos quedó sólo en un estéril rumor.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
EXCESO DE CONFIANZA Y TRAICIÓN (V). A pesar de que las puertas en el PV ya estaban cerradas y luego de que por la alianza tampoco alcanzó posición, volvió a publicar en sus redes sociales coqueteos con los verdes, en una acción por completo desesperada pues a pesar de que su nombre sí pinta en las encuestas, sus titubeos y excesiva confianza lo mantienen con rumbo a la banca política pues sus brincos de un lado para otro también ocasionó fisuras dentro del PRD de modo que, el partido del Sol Azteca optó incluso por respaldar a Heriberto Gallegos en su postulación aliancista por el distrito local 03, algo que está generando prurito entre propios y extraños en el perredismo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
HERIBERTO GALLEGOS CANDIDATO ALIANCISTA AL 03 LOCAL (I). Heriberto Gallegos, ex dirigente del SNTE, quien está abiertamente identificado con Lorena Martínez, logró amarrar la postulación al distrito local 03 integrado por Pabellón, Tepezalá y San José de Gracia, candidatura que vino a fortalecer la alianza pues ven en él un candidato con capacidad de ampliar las alianzas a otras estructuras que derivarán en votos para los candidatos del PAN, PRD y PRD.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
HERIBERTO GALLEGOS CANDIDATO ALIANCISTA AL 03 LOCAL (II). No obstante que el exdirigente sindical va por un distrito local, es un hecho que su operación electoral en los municipios de Pabellón, Tepezalá y San José de Gracia le restará votación a las y candidatos de Morena en esos distritos locales y su impacto en las elecciones federales en esos territorios pues entre otras capacidades que tiene Gallegos es el de sumar sus huestes para alinearlas a donde su dedo indique lo que se traduce en una mayor dificultad la que enfrentarán los morenos en esta zona.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
AUTORIZAN NUEVAS CUOTAS PARA EL LIBRAMIENTO CARRETERO. A partir del fin de semana entraron en vigor nuevas cuotas del libramiento carretero poniente, según un oficio publicado en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes, con ajustes ligeramente por encima del 10% en las diferentes clasificaciones que se manejan en las casetas de cobro.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
LIBRAMIENTO CARRETERO PELIGROSO (I). Por cierto que, algo deberán hacer las autoridades estatales quienes son las concesionarias, en conjunto con SCT para disminuir los accidentes que con bastante frecuencia ocurren en esa vía de paga.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
LIBRAMIENTO CARRETERO PELIGROSO (II). Desde mayo de 2022 hasta el mes pasado, se han contabilizado cerca de 80 accidentes con 50 personas lesionadas, 9 fallecidas y pérdidas millonarias a consecuencia de los encontronazos que se dan en ese libramiento, esto de acuerdo a información de la SSPE.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
ABASTO DE AGUA GARANTIZADO PARA LA FERIA (I). Autoridades municipales están trabajando para garantizar el abasto de agua potable durante la Feria Nacional de San Marcos y la temporada de calor, pues es necesario que haya un suministro constante del vital líquido en esta época, dijo el alcalde Leo Montañez.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
ABASTO DE AGUA GARANTIZADO PARA LA FERIA (II). Comentó que están desarrollando una estrategia que consiste en consolidar pozos de agua potable en diversos puntos de la ciudad, para tener un suministro constante de agua potable, el cual, sin embargo, no estará exento de algunas eventualidades.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ABASTO DE AGUA GARANTIZADO PARA LA FERIA (III). Leo Montañez dijo que todas las áreas municipales relacionadas con la infraestructura hídrica están trabajando para tratar de que todos los aguascalentenses tengan un mejor servicio durante la temporada de calor.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
AUMENTO AL AGUINALDO ES ELECTORERO (I). Apresurado y con tintes políticos querer legislar un posible aumento al aguinaldo en estos tiempos en que hay elecciones en curso y cuando la iniciativa privada se ha tenido que adaptar a diversos cambios en materia de legislación laboral, consideró Patricia Muñoz de León, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Aguascalientes.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
AUMENTO AL AGUINALDO ES ELECTORERO (II). Dijo que ha habido avances en materia de prestaciones para los empleados, como la eliminación de la subcontratación, el aumento a salarios mínimo, así como de los periodos vacacionales, los cuales representan un sacrificio, particularmente para los pequeños empresarios, por lo que agregarles en corto plazo un alza al aguinaldo y modificaciones a las pensiones, puede resultar contraproducente para el aparato productivo.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
AUMENTO AL AGUINALDO ES ELECTORERO (III). Patricia Muñoz detalló que además se quiere legislar al vapor en pleno proceso electoral, donde esto puede politizarse y usarse a favor o en contra de algún candidato o partido político.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
PIDEN TAXISTAS AUMENTO A TARIFAS (I). Necesario que se apruebe un incremento en la tarifa de los taxis porque con el actual esquema los ingresos no resultan suficientes, lo que complica la situación económica de aproximadamente 10 mil familias en el estado, sostuvo Óscar Romo Delgado, presidente de las Agrupaciones Unidas del Gremio Taxista en Aguascalientes (AUGTEA).Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
PIDEN TAXISTAS AUMENTO A TARIFAS (II). Detalló que la actual tarifa ya tiene cerca de dos años y no les permite subsistir, pues los ingresos no van acorde a sus necesidades, por ello solicitarán a través del Consejo Consultivo del Transporte que se apruebe un ajuste en las tarifas.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
PIDEN TAXISTAS AUMENTO A TARIFAS (III). Óscar Romo dijo que desde el último aumento en la tarifa se ha registrado un alza en el precio de los combustibles, en los vehículos, además ha sido alta la inflación, lo que ha mermado la calidad de vida de los taxistas y sus familias, porque sus ingresos se han mantenido congelados.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
ANTES DE QUE CONCLUYA MARZO DEBERÁ HABER UNA RESPUESTA. Antes de que concluya el presente mes el Gobierno del Estado deberá pronunciarse si concede o no el aumento a las tarifas para los taxis. La decisión no es sencilla pues por un lado efectivamente mantienen una tafira castigada desde hace tiempo, pero por el otro, la economía de las familias no es boyante como para absorber el impacto de un eventual aumento.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
¿HAY VIABILIDAD PARA SUBVENCIONAR LA TARIFA DE TAXIS? A propósito de que la tarifa del transporte urbano lleva tres años con subsidios, no sería descabellada la idea de analizar algún tipo de subvención a la actividad del taxismo, sobre todo una medida que impacte directamente en las percepciones de los choferes de los taxis pues resulta una actividad que si bien no requiere de ningún nivel de escolaridad determinada, el desempeño de esa noble actividad debería ser mejor compensada, vía aumento a tarifas o vía subsidios.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
TODAVÍA HAY APOYOS GRATUITOS DE 100 EN TARJETAS DE YO VOY (I). Ante la poca respuesta de usuarios de camiones urbanos para tramitar el apoyo especial de 100 pesos a través de recarga en tarjeta de prepago, fue ampliado el plazo para que los interesados puedan acceder a este beneficio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
TODAVÍA HAY APOYOS GRATUITOS DE 100 EN TARJETAS DE YO VOY (II). La fecha límite para solicitar el apoyo fue el 29 de febrero sin embargo, para esa fecha apenas 9,148 personas lo habían solicitado, lo que representa 914 mil 800 pesos de los 4 millones autorizados para ese apoyo social de modo que, ahora la fecha límite fue ampliada hasta agotar el total del presupuesto destinado a los usuarios de camiones urbanos. No estaría mal una pequeña campaña de CMOV a estos apoyos ya que, por alguna extraña razón en esa dependencia como que no se les da lo de comunicar.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
XÓCHITL DOMINA LA CONVERSACIÓN EN REDES SOCIALES (I). Los likes efectivamente no son votos pero, la influencia de las redes sociales sobre los electores es cada vez más real y evidente.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
XÓCHITL DOMINA LA CONVERSACIÓN EN REDES SOCIALES (II). El fenómeno de las “¿benditas?” redes sociales sigue en estudio, mientras tanto, México está siendo un laboratorio para analizar la influencia que ejerce la conversación en las cuatro redes más usadas: Facebook, Instagram, X y Tic Tok, en donde por cierto, destaca el equipo de mercadotecnia digital de Xóchitl pues en los primeros cuatro días de campañas, la candidata opositora mantiene el dominio de la conversación pública con prácticamente dos a uno sobre la oficialista Claudia en redes sociales.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
XÓCHITL DOMINA LA CONVERSACIÓN EN REDES SOCIALES (III). Efectivamente, las mediciones más conservadoras del engagement en las cuatro redes sociales de mayor influencia en México indican que la candidata de oposición está en el ánimo positivo de los usuarios quienes conversan, comparten y reaccionan más veces que los otros dos candidatos. ¿Qué significa esto en términos efectivamente electorales? La respuesta se irá construyendo conforme transcurran el resto de los 90 días que faltan para las elecciones del 2 de junio.Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS. La aplicación de Agenda de Google revela un error vergonzoso: dos fechas del natalicio de Benito Juárez. ¿La razón? La incompetencia flagrante de los "pedagogos" de la Cuarta Transformación. Este desliz, aunque cómico, es un símbolo de la falta de atención y seriedad que caracteriza a esta administración. ¿Cómo es posible que no puedan siquiera mantener la fecha de nacimiento del Benemérito de las Américas? Mientras el país enfrenta desafíos cruciales en educación, salud y seguridad, los líderes de la 4T están ocupados distorsionando la historia y sembrando confusión incluso en plataformas tecnológicas básicas. Es hora de exigir responsabilidad y competencia sin permitir que la ineptitud y la falta de profesionalismo se conviertan en la norma. Es tiempo de que la Cuarta Transformación pase de los errores ridículos a una verdadera transformación responsable, lo cual, parafraseando al clásico: Es más fácil que un camello atraviese el ojo de una aguja que la 4T haga bien las cosas y cumpla sus promesas... ¡Ouch! Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez