EPICENTRO/ 23 de octubre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
---SOBERBIA Y DESPOTISMO A FLOR DE PIEL.
---BONO NO, ESTÍMULO SÍ.
---EL DENGUE SE AFIANZÓ EN AGUASCALIENTES.
---PIDEN CONTROL DE ZANCUDOS EN ZONAS POBLADAS DEL RÍO SAN PEDRO.
---LA FISCAL DE AGUASCALIENTES RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL POR DESEMPEÑO.
---ENTRE EL “PRESIDENTE LEGÍTIMO” Y LA “TOMA DE PROTESTA SIMBÓLICA…”
---TARDE PERO “SIN SUEÑO”
--- LO QUE REALMENTE LE IMPIDE RENDIR PROTESTA COMO REGIDORA.
---EL SACAPUNTAS.
EPICENTRO/ 23 de octubre 2024.
Por Carlos Gutiérrez
1º RICHTER
SOBERBIA Y DESPOTISMO A FLOR DE PIEL (I). Pese a la contundencia con que lo dijo el obispo de la Diócesis de Aguascalientes, Juan Espinoza Jiménez, parece ser que su mensaje sobre el despotismo y la soberbia en el ejercicio del poder no les cayó a ciertos funcionarios públicos y representantes populares, pues su comportamiento como servidores públicos ha dejado mucho que desear, según la queja de quienes acuden a solicitarles algún apoyo específico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
2º RICHTER
SOBERBIA Y DESPOTISMO A FLOR DE PIEL (II). El activista en pro de los derechos de los discapacitados, Martín Amaro, denunció a un alto funcionario estatal de haberle amenazado por los señalamientos que ha hecho a través de los diferentes medios de comunicación respecto de la coordinadora de los diputados locales del PAN por el trato discriminatorio y despótico del que ha sido objeto por parte de los llamados representantes populares. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
3º RICHTER
SOBERBIA Y DESPOTISMO A FLOR DE PIEL (III). El denunciante expuso que el referido funcionario público le advirtió al activista pro derechos de personas con discapacidad que lo mejor era que ya dejara de hacer señalamientos en contra de la coordinadora, Alma Hilda Medina y de otros diputados o que se atuviera a las consecuencias, lo cual es sumamente delicado y más viniendo de un funcionario público que definitivamente parece que se subió al ladrillo y que piensa que el mundo está a sus pies. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
4º RICHTER
SOBERBIA Y DESPOTISMO A FLOR DE PIEL (IV). Los reporteros que escuchamos la delicada denuncia del presidente de la Asociación Intégrate a Mi y Juntos Caminaremos, A.C., no dábamos crédito al nivel al que ha llevado las cosas dicho funcionario pues eso de amenazar con hacerle daño a una persona definitivamente no está bien, por lo que ojalá las autoridades competentes tomen cartas en el asunto, al margen de que Martín Amaro anunció que hará la denuncia respectiva ante las instancias competentes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
5º RICHTER
SOBERBIA Y DESPOTISMO A FLOR DE PIEL (V). El activista discapacitado señaló que a ciertos diputados les ha incomodado que acuda al recinto legislativo a solicitar apoyo y de hecho reconoció que la coordinadora y otros representantes populares le han dado algún apoyo económico, pero que definitivamente no era para que lo echara en cara y más cuando se pide para la causa y no para la persona, pues el argumento de Martín Amaro es que lo que le dan no es para él, sino para apoyar con medicamentos, alimentos especiales y otros productos que requieren las personas discapacitadas que pertenecen a su asociación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
6º RICHTER
BONO NO, ESTÍMULO SÍ (I). La Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, mejor conocida como la FSTSE, se sacó la espinita al anunciar que cada uno de los trabajadores federales sindicalizados recibirá un apoyo económico de 14,500 pesos, producto de las negociaciones que se sostuvieron con la presidenta Claudia Sheinbaum, después de que de manera unilateral el expresidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la cancelación del pago del bono sexenal que se les entregaba al final del sexenio del Gobierno Federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
7º RICHTER
BONO NO, ESTÍMULO SÍ (II). Normando López Meixueiro, dirigente de la FSTSE en el Estado, dio a conocer que la noche del lunes se recibió una circular del líder nacional Joel Ayala Almeida donde se da por un hecho que arrancando el mes de diciembre o antes se entregará el referido estímulo económico que localmente beneficiará entre 10 y 12 mil empleados federales y que ocurrirá lo mismo con millones de trabajadores al servicio del estado a nivel nacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
8º RICHTER
BONO NO, ESTÍMULO SÍ (III). En el comunicado firmado por Joel Ayala se menciona que el estímulo económico se entregará en forma de vales de despensa que podrán ser canjeados en diversos establecimientos comerciales, por la mercancía o servicios que requieran los trabajadores, lo que a final de cuentas no deja de ser un logro importante para los trabajadores del Gobierno Federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
9º RICHTER
EL DENGUE SE AFIANZÓ EN AGUASCALIENTES (I). El reconocido infectólogo Francisco Márquez Díaz, quien fue objeto de un merecido reconocimiento por parte del Gobierno Municipal con motivo del 449 aniversario de la fundación de la ciudad de Aguascalientes, aseguró que el dengue ya difícilmente desaparecerá de la entidad, aunque se combata con todo tipo de productos para tratar de inhibirlo, puesto que el vector que se encarga de generar las cadenas de contagio de esa enfermedad viral ya está aquí. En otras palabras, dijo que llegó para quedarse, al igual que ocurrió con los virus de la influenza, Covid-19 y otras enfermedades infectocontagiosas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
10º RICHTER
EL DENGUE SE AFIANZÓ EN AGUASCALIENTES (II). La presencia del mosquito portador del dengue nos obliga a habituarnos al insecto y, por ende, a saber sortear la enfermedad, pero a lo que no podemos acostumbrarnos es a tener agua estancada en casa o en espacios públicos, como es el caso de fuentes, floreros de cementerios, escuelas y otros lugares concurridos, porque eso es lo que alienta la aparición, reproducción y expansión de los mosquitos y de los contagios. Así que lo mejor es cuidarnos de la mejor manera posible para no llegar a padecer esa enfermedad viral peligrosa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
11º RICHTER
PIDEN CONTROL DE ZANCUDOS EN ZONAS POBLADAS DEL RÍO SAN PEDRO (I). Por cierto que, ante el disparo de casos de dengue en Aguascalientes como nunca antes se había dado, existe preocupación entre la población por la presencia de zancudos, especialmente quienes viven cerca de lagos, tanques o presas urbanas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
12º RICHTER
PIDEN CONTROL DE ZANCUDOS EN ZONAS POBLADAS DEL RÍO SAN PEDRO (II). Por ejemplo, personas que viven, trabajan o estudian en las cercanías de los márgenes del Rio San Pedro -el único río urbano que hay-, han expresado a este medio de comunicación su preocupación por la proliferación de zancudos y temen que el contacto frecuente y obligado con este río, puedan adquirir dengue. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
13º RICHTER
PIDEN CONTROL DE ZANCUDOS EN ZONAS POBLADAS DEL RÍO SAN PEDRO (III). La preocupación de una buena parte de la población expuesta a los mosquitos que se reproducen rápidamente en este río, específicamente en los estanques naturales, remansos o cuencas, en donde el agua queda estancada, mantiene en estrés constante por los riesgos que representa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
14º RICHTER
PIDEN CONTROL DE ZANCUDOS EN ZONAS POBLADAS DEL RÍO SAN PEDRO (IV). Cabe recordar que el Rio San Pedro pasa por seis municipios en donde habita el 80% de la población, y una buena parte de esa población está dentro de la zona de influencia de su cauce, aunque la preocupación expresa y manifiesta es de quienes viven en los fraccionamientos, escuelas y oficinas que están en ese riesgoso perímetro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
15º RICHTER
PIDEN CONTROL DE ZANCUDOS EN ZONAS POBLADAS DEL RÍO SAN PEDRO (V). Piden a las autoridades sanitarias que realicen nebulizaciones urbanas para un mejor control de la proliferación de zancudos, ante el riesgo de ser contagiados de dengue. “Los mensajes en las campañas oficiales piden a la población evitar agua estancada y el río en ocasiones ni siquiera lleva corriente o es muy lenta, por eso hay plagas de zancudos”, comentó una vecina del fraccionamiento Valle del Río San Pedro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
16º RICHTER
FISCAL DE AGUASCALIENTES RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL POR DESEMPEÑO (I). A un año de haber asumido la titularidad de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Aguascalientes, la Fiscal Maribel Chávez Arriaga fue reconocida a nivel nacional por su destacado desempeño en el cumplimiento de metas e indicadores establecidos por la dependencia federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
17º RICHTER
FISCAL DE AGUASCALIENTES RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL POR DESEMPEÑO (II). Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos a personal destacado de la FGR, celebrada la semana pasada, Chávez Arriaga fue una de las funcionarias premiadas por su labor al frente de la delegación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
18º RICHTER
FISCAL DE AGUASCALIENTES RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL POR DESEMPEÑO (III). Este reconocimiento adquiere mayor relevancia dado que, a pesar de que Aguascalientes es uno de los estados más pequeños del país, su delegación ha logrado competir en términos de eficiencia y eficacia con otras entidades de mayor tamaño, como Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Sonora, cuyos fiscales también fueron galardonados, de hecho, los cinco fueron los únicos en el país en ser reconocidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
19º RICHTER
FISCAL DE AGUASCALIENTES RECIBE RECONOCIMIENTO NACIONAL POR DESEMPEÑO (IV). El reconocimiento está basado en la capacidad de las fiscalías para cumplir con los procesos de manera oportuna, además de evaluar el trabajo coordinado entre las diversas áreas de la institución. La FGR premió la eficiencia en la atención de los casos y la correcta ejecución de los procedimientos establecidos, sobresaliendo la gestión de Chávez Arriaga como un ejemplo de buen desempeño en el servicio público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
20º RICHTER
ENTRE EL “PRESIDENTE LEGÍTIMO” Y LA “TÓMA DE PROTESTA SIMBÓLICA” (I). La regidora electa de Morena, Martha Márquez, tiene, sin duda, todo el derecho a expresar sus opiniones, y nadie cuestiona esa prerrogativa. Sin embargo, resulta llamativo que algunas de sus declaraciones rocen lo cómico. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
21º RICHTER
ENTRE EL “PRESIDENTE LEGÍTIMO” Y LA “TÓMA DE PROTESTA SIMBÓLICA” (II). Un ejemplo es el episodio de 2006, cuando Andrés Manuel López Obrador, tras perder las elecciones presidenciales, se vio consumido por la frustración hasta el punto de autoproclamarse "presidente legítimo". Este acto, interpretado en su momento por muchos como un símbolo de resistencia, también cruzó la línea de lo absurdo en un cuestionado pasaje de la historia de la política mexicana. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
22º RICHTER
ENTRE EL “PRESIDENTE LEGÍTIMO” Y LA “TÓMA DE PROTESTA SIMBÓLICA” (III). Ayer, la regidora asistió puntualmente a la Sesión Solemne por los 449 años de la fundación de Aguascalientes, esperando que se le permitiera formar parte del Cabildo, como le correspondería. Sin embargo, debido a su inhabilitación para ocupar un cargo público, no se le permitió participar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
23º RICHTER
ENTRE EL “PRESIDENTE LEGÍTIMO” Y LA “TÓMA DE PROTESTA SIMBÓLICA” (IV). Al ingresar al Palacio Municipal, Márquez comenzó una transmisión en vivo para evidenciar lo que consideraba una exclusión injusta, mencionando que el Presidente municipal, Leo Montañez, la recibiría. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
24º RICHTER
ENTRE EL “PRESIDENTE LEGÍTIMO” Y LA “TÓMA DE PROTESTA SIMBÓLICA” (V). Poco antes de la Sesión Solemne, mientras los nuevos regidores se tomaban la foto oficial, Montañez aprovechó para acudir a su despacho y atender a Márquez junto con otros tres regidores de Morena. En la reunión, la ex panista presentó una queja alegando que no fue convocada para integrarse al Cabildo, ignorando la inhabilitación que pesa sobre ella. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
25º RICHTER
ENTRE EL “PRESIDENTE LEGÍTIMO” Y LA “TÓMA DE PROTESTA SIMBÓLICA” (VI). El momento más peculiar ocurrió cuando Márquez, en un acto de oropel que ella misma llamó “Toma de protesta simbólica”, realizó el juramento que los representantes populares hacen al asumir el cargo. Fue un gesto curioso por decir lo menos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
26º RICHTER
TARDE PERO “SIN SUEÑO” (I). Tuvieron que pasar nueve días para que, desde el Senado, Nora Ruvalcaba Gámez, expresara su respaldo a Márquez. En conferencia de prensa, la senadora acusó una supuesta revancha política por parte del PAN y la gobernadora en contra de su compañera regidora. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
27º RICHTER
TARDE PERO “SIN SUEÑO” (II). En escasos nueve minutos, Ruvalcaba Gámez mostró su solidaridad con Márquez, a quien hasta ayer los liderazgos de Morena le habían regateado el apoyo. Y es que hay una razón simple pero de enorme peso: el morenismo local no deja de ver en la regidora a una panista. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
28º RICHTER
LO QUE REALMENTE LE IMPIDE RENDIR PROTESTA COMO REGIDORA (I). Es importante reiterar que Márquez enfrenta una inhabilitación que le impide ocupar un cargo público durante los próximos 10 años. Aunque el asunto está siendo revisado por el Tribunal Colegiado de Circuito, tendrá que esperar a que dicho tribunal resuelva. Mientras tanto, por más que el Presidente municipal tenga la voluntad política de integrarla al Cabildo, legalmente no puede hacerlo hasta que haya una resolución en el sentido que ordene su inclusión. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
29º RICHTER
LO QUE REALMENTE LE IMPIDE RENDIR PROTESTA COMO REGIDORA (II). Mientras tanto, en los próximos días, el Ayuntamiento de la capital deberá solicitar al Instituto Estatal Electoral -quizás ya lo hizo- que informe quién es la persona suplente que asumirá el cargo de regidor en lugar de Márquez, aunque se sabe que su suplente es la morenista Brenda Paulina Moreno Antillón, quien deberá tomar posesión del cargo para que el Cabildo quede debidamente integrado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
30º RICHTER
EL SACAPUNTAS (I). Sistema Estatal Anticorrupción: ¿Un barco a la deriva? Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
31º RICHTER
EL SACAPUNTAS (II). El 8 de mayo de 2017 se promulgó la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción en Aguascalientes, y fue hasta febrero de 2018 cuando se instaló el Consejo de Participación Ciudadana (CPC), siendo José Guadalupe López Ramírez el primer presidente de dicha estructura, considerada esencial para el combate a la corrupción en el estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
32º RICHTER
EL SACAPUNTAS (III). Desde entonces, han transcurrido aproximadamente siete años sin que el sistema haya producido los resultados esperados. A lo largo del tiempo, se han enfrentado múltiples obstáculos, como la renuncia de presidentes, conflictos internos, y, sobre todo, la cooptación de los comisionados ciudadanos por parte de la Secretaría Técnica, que, si bien debería ser un órgano de apoyo técnico, en la práctica ha ejercido un control que limita la actuación independiente de los comisionados ciudadanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
33º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IV). El sistema ha tropezado varias veces, y un nuevo desafío podría surgir si se concreta la reforma constitucional que busca reducir su autonomía, integrándolo, en lo federal, como una dirección más de la Secretaría de la Función Pública, mientras que en lo local, esto lo convertiría en parte de la Contraloría del Estado, debilitando su capacidad de acción autónoma. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
34º RICHTER
EL SACAPUNTAS (V). Recientemente, ha comenzado a circular el rumor de que el actual presidente del CPC, José de Jesús Suárez Mariscal, estaría considerando renunciar antes de concluir su mandato en febrero próximo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
35º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VI). Según las versiones recavadas, desde que asumió el cargo en febrero de 2023 -los presidentes tienen un año para ejecutar un plan de trabajo que ellos mismos proponen-, Suárez Mariscal ha mantenido un bajo perfil, y apenas en julio arrancó las actividades contenidas en su plan anual alcanzando a desarrollar apenas una quinta parte de lo prometido. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
36º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VII). Esta falta de avances lo habría llevado a "abandonar el barco" anticipadamente para evitar enfrentar la crítica por sus limitados resultados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
37º RICHTER
EL SACAPUNTAS (VIII). Otra versión que circula es que Suárez Mariscal estaría renunciando para aceptar una oferta de trabajo, lo cual, si bien está en su derecho, evidenciaría una falta de profesionalismo, tanto por el incumplimiento de su plan de trabajo como por la posibilidad de dejar el cargo antes de tiempo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
38º RICHTER
EL SACAPUNTAS (IX). Hasta ahora, quizás un par de presidentes del CPC han destacado por su seriedad en el combate a la corrupción. Entre ellos, Erick Monroy, quien ocupó el cargo temporalmente tras la renuncia de López Ramírez, y Josefina Díaz Aguilar, cuyo desempeño fue digno de reconocimiento. El resto de los presidentes del CPC han pasado prácticamente inadvertidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez
39º RICHTER
EL SACAPUNTAS (X). Sería deseable que se hicieran ajustes al marco legal, para garantizar una mayor responsabilidad en quienes asumen estos cargos. No hay que olvidar que las responsabilidades del CPC no son honoríficas, ya que cada consejero recibe un salario superior a los 60,000 pesos mensuales, y el presidente percibe un poco más. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez