Loading ...

EPICENTRO/ 09 de enero 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 09 de enero 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---COMIENZA A MOVERSE EL TABLERO MUNICIPAL. ---A CUIDARSE ANTE LA BAJA DE LA TEMPERATURA...






EPICENTRO/ 09 de enero 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---COMIENZA A MOVERSE EL TABLERO MUNICIPAL.

---A CUIDARSE ANTE LA BAJA DE LA TEMPERATURA.

---¿SABE ALGO O HABLA AL TANTEO?

---DEFENSA PÍRRICA.

--- “HALCÓN 1” HACE EL QUITE A “FUERZA 1”.

---ESTOS SON LOS MUNICIPIOS MÁS MOTORIZADOS.

---INICIA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO.

---SENTIDO DECESO DE JESÚS URZÚA MACÍAS.

---NUEVA AMENAZA SANITARIA.

---DE REGRESO A LA ESCUELA.

---POSIBLE BROTE DE DENGUE EN LA UPA.

---EL JUEGO DE LAS SILLAS AZULES.

---EL SACAPUNTAS.

 

 

EPICENTRO/ 09 de enero 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

COMIENZA A MOVERSE EL TABLERO MUNICIPAL (I). Donde ya se comenzó a mover el tablero de ajedrez fue en el Ayuntamiento de Aguascalientes, donde se reacomodaron las primeras piezas con la salida de Julio César Medina de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, quien asume el liderazgo de esta dependencia es Aldo Axel Rodríguez Benítez, quien ya había formado parte del gabinete de Leo Montañez durante su primer trienio al frente del Palacio Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

COMIENZA A MOVERSE EL TABLERO MUNICIPAL (II). También trascendió que Francisco Muñoz, asume la titularidad del Instituto Municipal de la Juventud, nombrado por Leo Montañez, así como el relevo de Arturo González de la Secretaría Ejecutiva. Aunque aún no hay nombramiento oficial, se supo que ahora González Estrada estará cercano al presidente municipal como operador político atendiendo una agenda estratégica. Estos movimientos estuvieron precedidos por la designación de Miriam Tiscareño quien desde hace algunos días despacha en la Secretaría de Finanzas del municipio capital. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

A CUIDARSE ANTE LA BAJA DE LA TEMPERATURA. En la primera semana del año las autoridades de salud reportaron un caso de Covid-19 en Aguascalientes, 15 casos de influenza y un total 98 personas atendidas por diversas enfermedades respiratorias agudas, esto, previo a unos días donde se prevén bajas temperaturas en gran parte del país, incluido Aguascalientes, para que tome sus precauciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

¿SABE ALGO O HABLA AL TANTEO? (I).  La dirigencia de Morena respalda a Erick Muro, alcalde de Rincón de Romos, al considerar que hay indicios de una guerra sucia por parte de sus opositores, al tratar de responsabilizarlo del supuesto ingreso de grupos criminales a la demarcación municipal que gobierna, señaló Gilberto Gutiérrez Lara, presidente estatal de Morena. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

¿SABE ALGO O HABLA AL TANTEO? (II).  Manifestó que Erick Muro cuenta con todo el respaldo del partido y aseguró que no tiene ningún vínculo con el crimen organizado, pues todo forma parte de una campaña negativa que persigue a la que ha hecho frente desde su candidatura. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

¿SABE ALGO O HABLA AL TANTEO? (III).  Gilberto Gutiérrez dijo que el pueblo de Rincón de Romos está consciente de esta situación, por ello le han brindado su apoyo al elegirlo como alcalde y le han reafirmado su respaldo para que se resuelva los problemas dejados por administraciones anteriores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

DEFENSA PÍRRICA (I). La defensa que emprendió el dirigente estatal de Morena, Gilberto Gutiérrez, del alcalde de Rincón de Romos, Erick Muro, pecó de audaz y temeraria, al afirmar que la operación del crimen organizado en Rincón de Romos es un montaje de sus detractores. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

DEFENSA PÍRRICA (II). Quizás ignora que meter las manos al fuego por el presidente municipal morenista tiene sus costos que se pagan, tarde o temprano, porque, como respondió en una ocasión Juan Gabriel al periodista Fernando del Rincón, en el popular programa Primer Impacto – que, entre paréntesis, inició su carrera profesional en Canal 6-, cuando le preguntó si el Divo de Juárez era gay, a lo que el cantante respondió con una frase sencilla y contundente: “Lo que se ve no se pregunta mijo”. Hay cosas que son tan evidentes que su defensa se vuelve pírrica ante los hechos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

“HALCÓN 1” HACE EL QUITE A “FUERZA 1” (I). Debido a la inoperatividad desde el año pasado del helicóptero "Fuerza 1" de la Policía Estatal, que salió de circulación por motivos de mantenimiento, el helicóptero "Halcón 1" de la Policía Municipal de Aguascalientes ha asumido la responsabilidad de realizar sobrevuelos en el municipio capitalino y en otras localidades e incluso fuera del estado, señaló Antonio Martínez Romo, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

“HALCÓN 1” HACE EL QUITE A “FUERZA 1” (II). Explicó que estos vuelos son esenciales para garantizar la tranquilidad de los hidrocálidos, por ello, el alcalde Leo Montañez ha instruido que el "Halcón 1" esté disponible para cubrir cualquier punto dentro del territorio de Aguascalientes, para abonar a la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

“HALCÓN 1” HACE EL QUITE A “FUERZA 1” (III). Martínez Romo precisó que la mayoría de los vuelos fuera de la jurisdicción municipal han sido en respuesta a incidentes como accidentes y traslados de personas heridas, especialmente en áreas rurales como Asientos, Tepezalá y el Cerro del Muerto, casos en los cuales las intervenciones han sido principalmente médicas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ESTOS SON LOS MUNICIPIOS MÁS MOTORIZADOS (I).  Los municipios de Aguascalientes, Calvillo y Jesús María cuentan con más de un vehículo por cada dos habitantes, siendo las demarcaciones más motorizadas a nivel nacional según datos de la Secretaría de Finanzas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

ESTOS SON LOS MUNICIPIOS MÁS MOTORIZADOS (II).  En la entidad el padrón vehicular suma un total de 803,992 vehículos automotores registrados en el estado, de los cuales 683,024 se ubican en los tres municipios anteriormente mencionados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

ESTOS SON LOS MUNICIPIOS MÁS MOTORIZADOS (III).  Cabe destacar que según la Secretaría de Finanzas entre 2023 y 2024 el número de vehículos que circula en Aguascalientes creció en más de 47 mil unidades, lo que representa un aumento superior al seis por ciento. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

INICIA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2025 (I). El Instituto Estatal Electoral (IEE) declaró ayer el inicio del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado, un evento histórico en el que, por primera vez, la ciudadanía elegirá directamente a 16 Magistraturas y 49 Personas Juzgadoras. La jornada electoral se llevará a cabo el próximo 1° de junio de 2025, y estará fundamentada en reformas a la Constitución Política y al Código Electoral del Estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

INICIA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2025 (II). Entre los cargos a elegir se encuentran 11 Magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial y jueces de primera instancia en diversas materias, como mercantil, penal y laboral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

INICIA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2025 (III). La Consejera Presidenta del IEE, Clara Beatriz Jiménez González, señaló que este proceso representa el reto histórico, destacando el compromiso del instituto con la transparencia y la equidad. Por su parte, la Consejera Zayra Fabiola Loera Sandoval llamó a la ciudadanía a participar activamente, mientras que resaltó la importancia de la paridad de género en las postulaciones y asignaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

INICIA EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO 2025 (IV). Adicionalmente, se emitió una convocatoria para Observadoras y Observadores Electorales, con inscripciones abiertas hasta el 7 de mayo de 2025. Durante la sesión de arranque, diversas autoridades locales, entre ellas la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral, Laura Hortensia Llamas Hernández, y el Fiscal Especializado en Delitos Electorales, Daniel Omar Gutiérrez Ruvalcaba, subrayan la relevancia de garantizar un proceso transparente y con los recursos suficientes para consolidar la confianza ciudadana en el sistema judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

SENTIDO DECESO DE JESÚS URZÚA MACÍAS (I). Jesús Urzúa Macías, exrector de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (1995-2000), falleció ayer, causando hondo pesar en la comunidad científica y la sociedad de Aguascalientes. Durante su rectorado, posicionó a la institución en un lugar destacado a nivel local y nacional gracias a su liderazgo y la creación de nuevas carreras que impulsaron sus indicadores de excelencia educativa, y marcando la ruta que otras universidades habrían de seguir. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

SENTIDO DECESO DE JESÚS URZÚA MACÍAS (II). Miembro de una familia destacada, Jesús era hermano del economista Carlos Manuel Urzúa y del exrector de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, Rafael Urzúa. Reconocido por su entrega a la educación superior, ocupó diversos cargos estatales y federales, dejando un legado de profesionalismo y amor por su estado. Descanse en paz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

NUEVA AMENAZA SANITARIA (I).  Después de la influenza, la COVID-19, el virus sincicial respiratorio y el dengue, el metapneumovirus humano se perfila como una nueva preocupación sanitaria. Especialistas en enfermedades infecciosas y organismos internacionales sugieren estar atentos para minimizar riesgos, ya que se han reportado casos preliminares en algunas regiones del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

NUEVA AMENAZA SANITARIA (II).  Esta enfermedad infecciosa, identificada por primera vez en Holanda en 2001, ha resurgido recientemente en Asia, despertando interés entre los investigadores debido a su posible impacto en la salud pública. Aunque aún no se considera pandémico, su estudio es prioritario para comprender su alcance y peligrosidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

NUEVA AMENAZA SANITARIA (III).  El metapneumovirus humano (hMPV) es un agente causante de infecciones respiratorias agudas, principalmente en niños menores de 5 años y en personas mayores con sistemas inmunológicos debilitados. Estas características lo hacen un patógeno de interés para la comunidad médica y científica. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

NUEVA AMENAZA SANITARIA (IV).  Según el infectólogo Francisco Márquez, el hMPV es el segundo agente más común en infecciones respiratorias agudas. Pertenece a la familia Pneumoviridae y se clasifica como un virus de ARN monocatenario negativo con 8 genes y 9 proteínas, lo que lo convierte en un desafío para la investigación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

NUEVA AMENAZA SANITARIA (V).  Aunque en redes sociales se menciona la presencia de casos en estados como Nuevo León y Tamaulipas, las autoridades de salud aún no han emitido una confirmación oficial. Por ahora, se recomienda mantenerse informado y seguir las medidas preventivas para evitar posibles complicaciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

NUEVA AMENAZA SANITARIA (VI).  No está demás sugerir que, ante el sensacionalismo al que suelen incurrir algunos medios de comunicación con este tipo de información, las personas consulten fuentes de información oficiales y medios de comunicación serios para evitar caer en estados emocionales alterados, esto luego de lo vivido en la última pandemia que afectó seriamente la salud mental de la población.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

27º RICHTER

DE REGRESO A LA ESCUELA (I). Este jueves 9 de enero, regresarán las actividades escolares tras las vacaciones decembrinas. Desde temprano, las familias deberán preparar a niños y adolescentes para volver a los planteles públicos y privados del estado, incluyendo kínderes, primarias y secundarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

DE REGRESO A LA ESCUELA (II). Cerca de 291,900 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, junto con 13,500 docentes, retomarán actividades en las aulas tras dos semanas de descanso. Esta etapa del ciclo escolar se extenderá hasta abril, cuando habrá un receso por la Feria de San Marcos, del 17 al 30 de ese mes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

POSIBLE BROTE DE DENGUE EN LA UPA (I).  Con gran preocupación, maestros, empleados y alumnos de la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA) reportaron un brote de dengue, señalando que algunas víctimas desarrollaron casos graves o hemorrágicos, que casi provocaron muertes por las complicaciones del virus. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

POSIBLE BROTE DE DENGUE EN LA UPA (II). Según los reportes, la UPA se ha convertido en un importante foco de mosquitos transmisores de dengue debido a una pileta de agua poco atendida, donde se crían larvas que luego infestan las instalaciones del campus. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

EL JUEGO DE LAS SILLAS AZULES (I). Como en el juego popular mexicano Las Sillas Musicales, en el que los participantes giran alrededor de sillas mientras suena música; al detenerse, deben ocupar una silla. Quien quede sin silla es eliminado, así en el PAN, algunos le entraron a este juego, y si no me cree, entérese de lo que ocurrió ayer. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

EL JUEGO DE LAS SILLAS AZULES (II).Resulta que en la conformación de las candidaturas del proceso electoral pasado, hubo diversos tipos de negociaciones que lograron establecer ciertos equilibrios lo que permitió que el PAN saliera unido a las elecciones. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

EL JUEGO DE LAS SILLAS AZULES (III). Una negociación que trascendió fue la que hablaba de que, Quique Galo, candidato a diputado federal, una vez que tomara posesión del cargo, solicitaría licencia para dejarle la curul a Poncho Ruvalcaba. Galo iría a la Secretaría General del Ayuntamiento, y hasta ahí todo iba muy bien. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

34º RICHTER

EL JUEGO DE LAS SILLAS AZULES (IV). Sin embargo, en la Secretaría del ayuntamiento, todo indica que no habrá cambios de modo que, ayer mismo, por la mañana, Quique Galo dejó correr su decisión de no bajarse de la diputación, posiblemente porque las opciones que tuvo a la vista no le resultaron satisfactorias o porque hubo quien no cumplió acuerdos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EL JUEGO DE LAS SILLAS AZULES (V). Sin embargo, por la tarde, el damnificado Poncho Ruvalcaba, lanzó su advertencia en el sentido de que en marzo próximo, él estará despachando los asuntos de la diputación federal, postura que deja en claro que él no se quedará sin silla en este divertido juego de las sillas azules… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

36º RICHTER

EL SACAPUNTAS (I). Programas sociales y la reducción de la pignoración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

EL SACAPUNTAS (II). Tradicionalmente, al inicio de cada año, las casas de empeño, como el Nacional Monte de Piedad, solían registrar una alta afluencia de personas. Sin embargo, en la actualidad se observa una disminución en el número de quienes acuden a empeñar electrodomésticos u otras pertenencias para afrontar la cuesta de enero. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

EL SACAPUNTAS (III). Esta baja en la afluencia al Nacional Monte de Piedad, también conocido como el "Banco de los Pobres", puede atribuirse a varios factores: la competencia creciente entre casas de empeño, cambios en los patrones de consumo, y, principalmente, el impacto de los programas sociales, que dispersan una creciente cantidad de recursos públicos etiquetados como apoyos para el bienestar. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IV). De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el gasto en protección social per cápita en México ha mostrado un incremento significativo en los últimos años: en 2019 fue de 11,139 pesos por habitante, en 2023 alcanzó los 14,443 pesos, para 2024, 16,256 y 2025 llegará a 16,813 pesos. Aunque no toda la población recibe estos apoyos, la derrama económica per cápita permite dimensionar el impacto de estos programas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

EL SACAPUNTAS (V). Para 2025, se proyecta que los programas sociales prioritarios sumen 835,700 millones de pesos, de los cuales 483,400 millones estarán destinados a la pensión para adultos mayores, uno de los programas más emblemáticos de la actual administración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VI). Un análisis del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas destaca que la política social liderada por la Secretaría de Bienestar se ha consolidado como una herramienta clave para enfrentar las desigualdades estructurales del país. Sin embargo, es fundamental evaluar el impacto real de estos programas en la reducción de la pobreza y la desigualdad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VII). Los datos presupuestales indican compromiso, pero es necesario un seguimiento riguroso para asegurar que los recursos no solo lleguen a los destinatarios, sino que transformen su calidad de vida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

EL SACAPUNTAS (VIII). El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) -o lo que quede de esta valiosa institución- debe continuar monitoreando la efectividad de estas políticas para evitar que el aumento presupuestal se traduzca únicamente en cifras sin impacto tangible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

44º RICHTER

EL SACAPUNTAS (IX). La sostenibilidad de estos esquemas de apoyo social representa una herramienta inmediata para combatir la pobreza. No obstante, es igualmente importante invertir en infraestructura social, generación de empleo y acceso a servicios básicos. Las transferencias directas son esenciales, pero no pueden ser la única estrategia de política pública. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

EL SACAPUNTAS (X). Los pignorantes obtienen créditos prendarios con altas tasas de interés. En el Monte de Piedad, los préstamos promedio oscilan entre 1,600 y 3,900 pesos, esos son los montos que les permiten paliar la situación económica de la temporada. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XI). En contraste, solo el programa de Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores dispersa 6,200 pesos bimestrales por beneficiario, lo que ha reducido la necesidad de empeñar bienes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

47º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XII). Otro factor que contribuye a la mejora económica de las familias es el envío de remesas desde Estados Unidos. En Aguascalientes, las familias reciben en promedio 2.5 millones de dólares diarios, lo que equivale a 51.7 millones de pesos al día, según datos del Banco de México. Este cálculo incluye sólo los dólares ingresados al sistema financiero, excluyendo el efectivo que llega. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

48º RICHTER

EL SACAPUNTAS (XIII). Estos factores han provocado una notable disminución en la actividad prendaria, especialmente en dos periodos críticos del año: la cuesta de enero y el regreso a clases. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



 

 


Nombre

Columna,4056,Congreso del Estado,443,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1803,Gobierno Feder,36,Gobierno Federal,406,Justicia,384,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,1925,Noticiaa,6,Noticias,12775,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 09 de enero 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 09 de enero 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYSyTJJodQocaxCQlg0H9qbjWek32zwoMMqLOoRHGdE-Ci7rvbFJXH8SVedJM6uHiktiJz2xOx2VkLtO3wKSiaLcPl55pD1bnouWadEMhZav-fPadeGz3RL5qZO_ZuvNg1UdSeZ3kyBBu9QGdfWE0nT65MdzKrRJ5p_H0BoNtfG_TgEF2iFYYg4UaFGvyU/s320/WhatsApp%20Image%202025-01-09%20at%2000.08.45.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYSyTJJodQocaxCQlg0H9qbjWek32zwoMMqLOoRHGdE-Ci7rvbFJXH8SVedJM6uHiktiJz2xOx2VkLtO3wKSiaLcPl55pD1bnouWadEMhZav-fPadeGz3RL5qZO_ZuvNg1UdSeZ3kyBBu9QGdfWE0nT65MdzKrRJ5p_H0BoNtfG_TgEF2iFYYg4UaFGvyU/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-01-09%20at%2000.08.45.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/01/epicentro-09-de-enero-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/01/epicentro-09-de-enero-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content