Loading ...

EPICENTRO/ 28 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 28 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---SEGUNDO AVISO, SEGUNDO. ---MORENISTAS ASEGURAN NO QUERER HACER LO QUE SU INICIATIV...




EPICENTRO/ 28 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---SEGUNDO AVISO, SEGUNDO.

---MORENISTAS ASEGURAN NO QUERER HACER LO QUE SU INICIATIVA ORDENA.

---ORDEN EN CASA.

---SIN QUERER QUERIENDO.

---EL COMERCIO ORGANIZADO SE ESFUERZA PARA ATRAER TURISMO.

---RETIRAN AMBULANTES SIN PERMISO.

---SARAMPIÓN EXTENDIDO.

---IMSS EN APUROS.

---LA DELINCUENCIA ENCONTRÓ RESPUESTA, NO DISCURSOS.

---EL SACAPUNTAS. La Pona, zona natural protegida, pero no de la contaminación…  política.

 

 

EPICENTRO/ 28 de abril de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

1º RICHTER

SEGUNDO AVISO, SEGUNDO (I). Más allá del respeto absoluto a la libre expresión, lo que se cocina al interior del magisterio no es una legítima manifestación, sino una operación de rechiflas y mentadas de madre contra la gobernadora, planeada para estallar durante el desfile del 1 de mayo, Día del Trabajo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

SEGUNDO AVISO, SEGUNDO (II). Los encargados de la política interior del Gobierno del Estado no podrán alegar desconocimiento. Noticen ha sido puntual al advertir que las expresiones más virulentas que se están orquestando no surgen de auténticas demandas salariales o laborales del magisterio local, sino de una estrategia perversa incubada en oficinas zacatecanas, que busca contaminar el movimiento educativo y desestabilizar el gremio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

SEGUNDO AVISO, SEGUNDO (III). La Secretaría General de Gobierno aún tiene margen de maniobra para actuar con inteligencia y firmeza, garantizando la libertad de expresión, pero evitando que la provocación derive en radicalismos ajenos a la tradición cívica de Aguascalientes. La omisión sería complicidad. Segundo aviso, segundo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

MORENISTAS ASEGURAN NO QUERER HACER LO QUE SU INICIATIVA ORDENA (I).  Por cierto, el tema de La Pona asomó otro asunto de enorme relevancia nacional: la Ley de Telecomunicaciones, una iniciativa que, en particular en su artículo 109, representa una amenaza evidente a la libertad de expresión, al otorgar a las autoridades la facultad de bloquear plataformas digitales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

MORENISTAS ASEGURAN NO QUERER HACER LO QUE SU INICIATIVA ORDENA (II). Como ya es costumbre, Morena y sus aliados intentan negar lo que el propio texto de la iniciativa establece de manera explícita. Sin embargo, algunos mensajes publicados en redes sociales a propósito del tema de La Pona pusieron en evidencia que hay usuarios que festejaban la inminente aprobación de esta ley, en la expectativa de que pudiera usarse para silenciar a medios de comunicación que no abordaron el tema conforme a sus exigencias. Esto confirma que sectores dentro del oficialismo no solo están a favor de la censura, sino que además no hacen el menor esfuerzo por disimularlo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

MORENISTAS ASEGURAN NO QUERER HACER LO QUE SU INICIATIVA ORDENA (III). Por lo pronto, mientras languidece el segundo periodo ordinario de sesiones, cuya clausura está prevista para el 30 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum solicitó a la bancada de su partido en el Senado retirar la iniciativa de telecomunicaciones para someterla a una consulta pública. Sin embargo, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, sentenció que el tema no se retirará del orden del día programado para hoy lunes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

MORENISTAS ASEGURAN NO QUERER HACER LO QUE SU INICIATIVA ORDENA (IV). Ya se verá si los bandidos y bandidas que conforman el subgrupo parlamentario de Morena en el Congreso de la Unión, obedientes a la voz de López Obrador, acatan la solicitud de la presidenta o, una vez más, la dejan chiflando en la loma, profundizando el conflicto político que ya sacude al país y que ha activado alertas a nivel internacional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

ORDEN EN CASA (I).  Enterado de los múltiples problemas que enfrenta el ISSSTE en Aguascalientes, su director general, Martí Batres Guadarrama, se dio tiempo para constatar personalmente la difícil situación que impacta en la atención a los derechohabientes, quienes se quejan día tras día de la cancelación de cirugías, exámenes clínicos y de laboratorio, así como del prolongado diferimiento de consultas de especialidades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

ORDEN EN CASA (II). Durante su visita a Aguascalientes, el director general del ISSSTE se reunió con los responsables locales de la institución, autoridades de gobierno y de salud, así como con líderes sindicales, quienes le expusieron el grave deterioro que desde hace tiempo enfrenta el Instituto, derivado, entre otras razones, de la designación de personas sin el perfil ni la preparación adecuada para ocupar cargos directivos y resolver los problemas que afectan a los derechohabientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

ORDEN EN CASA (III). Uno de los líderes sindicales que dialogó con Martí Batres fue el secretario general de la FSTSE en Aguascalientes, Normando López Meixueiro, quien aprovechó la ocasión para entregarle un pliego petitorio en el que destaca la urgente necesidad de contratar al menos 300 trabajadores de la salud y administrativos para el hospital y las unidades de primer nivel, además de exigir la sustitución del mobiliario y equipo obsoleto que deteriora la calidad del servicio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

ORDEN EN CASA (IV). Directivos de la FSTSE y de sindicatos afiliados recordaron al director general del ISSSTE que existe un proyecto muy avanzado para la construcción de un nuevo Hospital Regional en Aguascalientes, el cual debe ser reactivado, dado que el actual Hospital General opera con serias carencias y sus instalaciones y equipos son, en su mayoría, obsoletos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

ORDEN EN CASA (V). Según el dirigente sindical de los trabajadores al servicio del Estado, el exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, hoy director general del ISSSTE, no solo tomó nota de las peticiones recibidas, sino que se mostró interesado y se comprometió a revisar a fondo el proyecto del nuevo hospital para Aguascalientes, con el propósito de impulsarlo cuando las condiciones financieras federales lo permitan. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

SIN QUERER QUERIENDO. Aprovechando la estancia de Martí Batres en Aguascalientes, dicen los enterados que más que jalón de orejas a la dirigente del SNTE, Adriana Ochoa, le vino a dar un empujón pues de los 60 mil afiliados a Morena que se comprometió, difícilmente supera los 4,000, así que, el propio titular del ISSSTE también vino a apurar la filiación al partido de moda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

EL COMERCIO ORGANIZADO SE ESFUERZA PARA ATRAER TURISMO (I). Con el objetivo de posicionar a Aguascalientes como un destino turístico integral y no únicamente como sede de la Feria Nacional de San Marcos, autoridades y empresarios locales impulsan el programa “La Gran Escapada”, evento a realizarse del 30 de mayo al 1 de junio, ofrecerá promociones y paquetes especiales para atraer visitantes de otras partes del país y mostrarles que la entidad tiene mucho más que ofrecer, informó Maricela de los Dolores Acosta Herrera, presidenta estatal de la Canaco. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

EL COMERCIO ORGANIZADO SE ESFUERZA PARA ATRAER TURISMO (II). Destacó que Aguascalientes cuenta con una rica oferta turística que incluye pueblos mágicos, rutas vinícolas, vendimias, gastronomía tradicional y experiencias culturales únicas, por ello se busca visibilizar estos atractivos que muchas veces quedan opacados por la fama de la feria, promoviendo el redescubrimiento del estado como un destino versátil y con identidad propia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

EL COMERCIO ORGANIZADO SE ESFUERZA PARA ATRAER TURISMO (III). Acosta Herrera precisó que la estrategia está pensada no sólo para atraer visitantes externos, sino también para reactivar el turismo interno, pues la entidad cuenta con más de 10,700 unidades económicas vinculadas al sector turístico, y se espera que al menos el 80% de ellas se sumen a esta plataforma para fortalecer la economía local y diversificar la oferta de experiencias para los viajeros. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

RETIRAN AMBULANTES SIN PERMISO (I). Durante la primera semana de la Feria Nacional de San Marcos, fueron retirados ya 20 puestos ambulantes del perímetro ferial, por no contar con un permiso correspondiente para realizar este tipo de actividad comercial, informó Israel Díaz, titular de la Dirección de Mercados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

RETIRAN AMBULANTES SIN PERMISO (II). Dijo que estos permisos no son un simple trámite, pues para ejercer la venta dentro del perímetro, se debe contar con constancias emitidas por diversas entidades, como Protección Civil, Medio Ambiente, Salud Pública Municipal, e incluso la Dirección de Limpia. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

RETIRAN AMBULANTES SIN PERMISO (III). Israel Díaz detalló que los puestos ambulantes retirados se trataron principalmente de negocios especializados en la venta de tamales oaxaqueños, los cuales no contaban con permiso ni con la constancia de Protección Civil para la manipulación de tanques de gas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

SARAMPIÓN EXTENDIDO (I). Para dimensionar el riesgo que representa la posible reaparición del sarampión en Aguascalientes, los informes oficiales de la Secretaría de Salud advierten que esta peligrosa enfermedad infecciosa se ha convertido en una auténtica amenaza, luego de confirmarse, en la última semana, 221 nuevos casos, un aumento del 61 % respecto de los 362 que se tenían hasta el 16 de abril. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

SARAMPIÓN EXTENDIDO (II). Actualmente, los casos confirmados de sarampión en el país suman 583, con el agravante de haberse registrado ya la primera defunción, ocurrida en el estado de Chihuahua, en un hombre de 31 años que no contaba con antecedentes de vacunación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

SARAMPIÓN EXTENDIDO (III). Otro dato que refuerza la necesidad de extremar medidas preventivas es que el sarampión ya se ha extendido a nueve estados: Chihuahua, Campeche, Oaxaca, Sonora, Sinaloa, Querétaro, Zacatecas, Durango y Tamaulipas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

SARAMPIÓN EXTENDIDO (IV). El riesgo de que el sarampión llegue a Aguascalientes es alto, especialmente por la relación directa con Zacatecas, donde recientemente se confirmaron dos casos adicionales, elevando a tres los contagios registrados en ese estado vecino. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

IMSS EN APUROS (I).  No cabe duda de que el IMSS sigue siendo una caja de sorpresas... y de problemas. A las protestas de trabajadores que denuncian malos tratos, hostigamiento, discriminación, acoso laboral y corrupción cercana al delegado Misael Ley, se suma ahora la presencia de una plaga de gatos que deambulan en el exterior y azoteas del Hospital General de Zona No. 1, lo que ha causado preocupación entre derechohabientes y visitantes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

IMSS EN APUROS (II). El problema de los gatos no es menor: representan un riesgo sanitario por la posibilidad de contaminar ambientes hospitalarios y agravar la salud de pacientes y personal. Aunque las autoridades del IMSS buscaron deslindarse, ahora el tema fue turnado a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente y a la de Protección a los Animales, encabezada por Héctor Anaya, para que se encarguen de retirar a los animales y mitigar el riesgo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

  

26º RICHTER

LA DELINCUENCIA ENCONTRÓ RESPUESTA, NO DISCURSOS (I). El operativo desplegado este domingo en la comunidad de El Salero, en Cosío, es digno de reconocerse para reafirmar aquello de que en Aguascalientes la seguridad no es discurso, sino acción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

LA DELINCUENCIA ENCONTRÓ RESPUESTA, NO DISCURSOS (II). Ante un reporte ciudadano, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado respondió de inmediato y tras un enfrentamiento a balazos entre policías y civiles armados, fueron asegurados vehículos, armamento y fueron detenidos algunos participantes en las agresiones armadas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

LA DELINCUENCIA ENCONTRÓ RESPUESTA, NO DISCURSOS (III). En un país donde la inacción policial es moneda corriente, casos como este demuestran que sí hay formas efectivas de blindar a la ciudadanía. El trabajo firme y coordinado de la policía estatal merece ser reconocido: no es casualidad, es resultado de disciplina, estrategia y compromiso real con la tranquilidad de las familias hidrocálidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

LA DELINCUENCIA ENCONTRÓ RESPUESTA, NO DISCURSOS (IV).  Por cierto, ayer mismo, algunos comentarios en redes sociales buscaron dar la impresión de que Aguascalientes vive bajo un clima generalizado de riesgo por la presencia del crimen organizado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

LA DELINCUENCIA ENCONTRÓ RESPUESTA, NO DISCURSOS (V).  Y sí, efectivamente, desde hace varios años operan en territorio hidrocálido cárteles de la droga; y sí, claramente vivimos en un entorno de riesgos. Sin embargo, también es cierto que contamos con instituciones policiacas dispuestas a responder con firmeza y actuar de manera inmediata ante cualquier amenaza, por lo menos es la esperanza que todos tenemos… Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

 

31º RICHTER

EL SACAPUNTAS.

 

La Pona, zona natural protegida, pero no de la contaminación…  política.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez


 

Entre la pasión, la desinformación y los intereses políticos, el pasado fin de semana La Pona volvió a ocupar el centro de la discusión pública, dejando mal paradas a las autoridades locales.

 

La defensa de La Pona tiene su dosis natural de pasión. Es entendible que a la causa encabezada por grupos ecologistas se hayan sumado ciudadanos independientes que buscan preservar lo que, desde hace décadas, está arraigado en el imaginario colectivo como el último gran pulmón de Aguascalientes, sin demeritar su valiosa contribución ambiental.

 

Sin embargo, entre la pasión que desborda la defensa de La Pona, se han manejado datos erróneos. El primero consiste en considerar todo el predio como una reserva ecológica, cuando en realidad gran parte de su superficie era, es y seguirá siendo propiedad privada.

 

Hace aproximadamente siete años, esa fracción obtuvo el cambio de uso de suelo a mixto, una parte para reserva ecológica y la otra para desarrollos inmobiliarios. Algunos activistas han acusado que dicho cambio se logró de manera ilegal, aunque lo cierto es que los gritos de “La Pona no se vende” o “No a la privatización de La Pona” abonan más a la desinformación que a un debate informado.

 

Los representantes legales de los propietarios afirman que, tras sortear procesos ante instancias de los tres niveles de gobierno y del ámbito judicial, ya están en condiciones de iniciar la urbanización de la zona autorizada como uso mixto.

 

Incluso, activistas con mayor conocimiento del proceso han reconocido los reveses que han sufrido ante los tribunales, aunque anunciaron que mantendrán su lucha para exigir la publicación de la manifestación de impacto ambiental, y en las últimas horas han comenzado una campaña de recolección de firmas para solicitar la expropiación del predio.

 

Es importante señalar que las autoridades correspondientes han sido omisas para exigir el cumplimiento del convenio que establecía la donación de 11.4 hectáreas que debían destinarse como reserva ecológica.

 

A pesar de haberse alcanzado el acuerdo hace casi siete años, la donación no se ha hecho efectiva hasta la fecha. Por ello, La Pona no presenta actualmente la imagen de un pulmón activo de la ciudad, sino la de un predio abandonado, lo que alimenta la narrativa de desinterés gubernamental en su conservación y debilita los argumentos oficiales para rebatir las críticas. Mientras la donación no se concrete, las autoridades no pueden invertir recursos para la remediación y su mantenimiento ambiental.

 

Tampoco debe soslayarse que el tema se ha contaminado con tintes políticos, particularmente en redes sociales. Las acusaciones se enfocan principalmente contra autoridades estatales, aunque la autorización de permisos inmobiliarios involucra responsabilidades también al municipio y a la federación.

 

Fue evidente que el pasado fin de semana hubo quienes, de manera oportunista, se enfundaron la camiseta de ecologistas para lucrar políticamente con la bandera de La Pona.

 

La protección de La Pona es el resultado de un proceso que abarcó más de dos décadas. En 1994, el Municipio de Aguascalientes adquirió seis hectáreas para destinarlas a un parque recreativo, mientras que 25.4 hectáreas permanecieron en manos privadas, pertenecientes a descendientes de la familia Pasillas-Escobedo y, más tarde, a la empresa TRACO, S.A. de C.V.

 

En 2017, tras años de presión social y negociaciones, los propietarios donaron 11.4 hectáreas al municipio a cambio de la autorización de proyectos inmobiliarios en los otros predios.

 

El 9 de octubre de 2018, el Cabildo del Ayuntamiento de Aguascalientes, presidido por Tere Jiménez, aprobó la declaratoria de La Pona como Área Natural Protegida en la categoría de Zona de Conservación Ecológica de competencia municipal. La declaratoria fue publicada el 12 de noviembre de 2018 en el Periódico Oficial del Estado.

 

El área protegida quedó conformada por 17.4 hectáreas, divididas entre un parque de uso intensivo y una zona de conservación ecológica.

 

Actualmente, toda la superficie del polígono protegido colinda con predios que permanecen en propiedad privada, lo que mantiene vigente la necesidad de reforzar los esfuerzos de conservación y de poner orden en la narrativa pública.

 

Porque si algo amenaza hoy a La Pona, no es solo la degradación ecológica, sino también la contaminación de intereses políticos y económicos que, bajo el disfraz de causas nobles, buscan servirse de ella. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez



Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 28 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 28 de abril de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCo05Hch-7Oa_Nt6YKObvr2RSegsdqzbuQ6qtCo9yCp3PXXMNMCh9jp4X81Sc6f17uB9XIPjLsJ997ThhepT55k0YII0w81HkrJu2PQ3nTCbKx6y9olT2LQPJU5t-L7Ja62QH6y7H6rwkIC36tdCicNhi-qy9x5D8pedc10u-QVaDAX8TJIOKB7gc-9OcR/s320/WhatsApp%20Image%202025-04-27%20at%2023.12.20.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhCo05Hch-7Oa_Nt6YKObvr2RSegsdqzbuQ6qtCo9yCp3PXXMNMCh9jp4X81Sc6f17uB9XIPjLsJ997ThhepT55k0YII0w81HkrJu2PQ3nTCbKx6y9olT2LQPJU5t-L7Ja62QH6y7H6rwkIC36tdCicNhi-qy9x5D8pedc10u-QVaDAX8TJIOKB7gc-9OcR/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-04-27%20at%2023.12.20.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-28-de-abril-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/04/epicentro-28-de-abril-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content