Loading ...

EPICENTRO/ 05 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 05 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez   ---REESTRUCTURA PARA RESPIRAR HOY AUNQUE SE PAGUE MÁS MAÑANA. ---SEIS MESES DE CA...



EPICENTRO/ 05 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

---REESTRUCTURA PARA RESPIRAR HOY AUNQUE SE PAGUE MÁS MAÑANA.

---SEIS MESES DE CAÍDA EN REMESAS; MILES DE FAMILIAS AFECTADAS.

---MENOS DÓLARES Y MÁS VULNERABILIDAD.

---CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA.

---SIGUE LA INCONFORMIDAD EN INEGI.

---COLECTIVOS AHORA CONTRA LA FISCALÍA.

---LLEGARON LAS VACUNAS.

---OCAMPO VÁZQUEZ HEREDA UN PROBLEMA URGENTE POR RESOLVER.

---EL SACAPUNTAS.  Centros penitenciarios al borde de la anarquía.

 

Los hechos recientes en los penales de Aguascalientes evidenciaron nuevamente las debilidades del sistema penitenciario estatal. Los informes de la CNDH 2024 y del INEGI 2025, confirman que no existe autogobierno, pero sí sobrepoblación, déficit de custodios y un modelo que opera al límite de su capacidad. Aunque las autoridades mantienen el control formal de los centros, las condiciones actuales reflejan un desgaste que, de no atenderse, podría derivar en la pérdida gradual de autoridad frente a la delincuencia organizada deseosa de tener el control. Este es el tema de hoy de El Sacapuntas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

EPICENTRO/ 05 de noviembre de 2025.

Por Carlos Gutiérrez


1º RICHTER

REESTRUCTURA PARA RESPIRAR HOY AUNQUE SE PAGUE MÁS MAÑANA (I).  Comienza la Secretaría de Finanzas con la reestructuración de la deuda pública del Estado, que asciende a más de dos mil millones de pesos. El primer paso fue la publicación en el Periódico Oficial del Estado de la convocatoria para refinanciar los créditos adquiridos durante el sexenio de Martín Orozco con Banorte y BBVA. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

REESTRUCTURA PARA RESPIRAR HOY AUNQUE SE PAGUE MÁS MAÑANA (II).  El objetivo oficial —por lo menos es lo que pretenden— es reducir el pago de intereses y, con ello, disminuir el costo total de la deuda. Sin embargo, la operación también busca dar mayor holgura financiera al gobierno estatal en el corto plazo, al ampliar los plazos de pago y reducir las amortizaciones mensuales, lo que liberará recursos para destinarlos a otros programas y compromisos durante el resto del sexenio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

REESTRUCTURA PARA RESPIRAR HOY AUNQUE SE PAGUE MÁS MAÑANA (III).  No obstante, una reestructuración de deuda siempre tiene efectos contrapuestos: aunque otorga mayor flexibilidad presupuestal, también encarece el compromiso a largo plazo. Es decir, el gobierno gana espacio financiero hoy, pero termina pagando más en el futuro, debido al aumento en los intereses acumulados y al mayor tiempo de servicio de la deuda. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

REESTRUCTURA PARA RESPIRAR HOY AUNQUE SE PAGUE MÁS MAÑANA (IV).  El reto para la administración estatal será lograr que esta maniobra no se traduzca en un simple alivio temporal, sino en una estrategia responsable que permita mejorar la gestión financiera sin comprometer las finanzas de la siguiente administración. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

REESTRUCTURA PARA RESPIRAR HOY AUNQUE SE PAGUE MÁS MAÑANA (V).  La transparencia en los nuevos términos, tasas y plazos será clave para determinar si esta reestructura representa una decisión prudente o una apuesta riesgosa con efectos diferidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

SEIS MESES DE CAÍDA EN REMESAS; MILES DE FAMILIAS AFECTADAS (I). Acumulan medio año de caída las remesas que paisanos envían a México y también a Aguascalientes, informó el analista financiero Gerardo Sánchez. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

SEIS MESES DE CAÍDA EN REMESAS; MILES DE FAMILIAS AFECTADAS (II). El fenómeno, que rompe con la tendencia ascendente registrada durante los últimos tres años, impacta directamente en la economía de cerca de por lo menos 10,000 familias en Aguascalientes que dependen de los envíos desde Estados Unidos como su principal fuente de ingreso. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

MENOS DÓLARES Y MÁS VULNERABILIDAD (I).  Luego de analizar lo que el especialista informó, es inevitable dejar de ver que, la reducción sostenida en el flujo de dólares —derivada de la desaceleración económica en varias regiones estadounidenses y del encarecimiento del costo de vida para los migrantes— comienza a reflejarse en los hogares más vulnerables, especialmente aquellos que no han logrado incorporarse a una actividad productiva estable en el país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

MENOS DÓLARES Y MÁS VULNERABILIDAD (II).  De acuerdo con los reportes del Banco de México, el retroceso acumulado ronda entre 4 % y 6 % en el comparativo interanual, lo que se traduce en una menor disponibilidad de recursos para gasto corriente, educación y salud. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

MENOS DÓLARES Y MÁS VULNERABILIDAD (III).  Si la tendencia continúa, podría observarse una contracción en el consumo local, sobre todo en municipios como Calvillo, Jesús María y Rincón de Romos, donde las remesas representan una fuente clave de circulación de efectivo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

MENOS DÓLARES Y MÁS VULNERABILIDAD (IV).  El contexto internacional no ayuda: la inflación en Estados Unidos, las políticas migratorias más restrictivas y el aumento de los costos laborales están reduciendo la capacidad de ahorro y envío de dinero de los connacionales, mientras que las  familias receptoras en México enfrentan una doble presión: menos ingresos y un poder adquisitivo que se erosiona ante la persistencia de precios elevados en bienes básicos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA (I). Por segundo día consecutivo se registraron incidentes en el Centro de Readaptación Social para Varones de Aguascalientes, situación que puso a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades penitenciarias. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

13º RICHTER

CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA (II). Aunque los hechos fueron controlados de manera rápida, la magnitud del operativo —que incluyó la intervención del Ejército, Guardia Nacional y corporaciones estatales— evidenció tensiones internas que no deben pasar inadvertidas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA (III). De acuerdo con el secretario de Seguridad Pública, Antonio Martínez Romo, el altercado derivó de una riña entre grupos de internos con diferencias personales, sin que se tratara de un motín ni de un intento de rebelión contra la autoridad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA (IV). Informó que alrededor de 70 personas participaron en el enfrentamiento, con saldo de varios lesionados, y aclaró que los custodios se encuentran fuera de peligro. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA (V). También desmintió que los hechos tuvieran relación con la reciente detención de un presunto líder criminal, al precisar que dicho individuo fue trasladado a un penal federal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA (VI). El funcionario reconoció que persisten problemas estructurales en el sistema penitenciario estatal, como la sobrepoblación —estimada entre 15 y 20%—, la falta de personal de custodia y denuncias por cobros indebidos o actos de corrupción, los cuales ya son materia de investigación. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

CONTROLAN RIÑA EN CERESO; REFUERZAN VIGILANCIA (VII). Añadió que se refuerza la vigilancia, se revisarán los procedimientos internos y se mantendrá comunicación directa con las familias de las personas privadas de la libertad para garantizar su seguridad y condiciones dignas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

SIGUE LA INCONFORMIDAD EN INEGI (I).  Donde también se vive un clima tenso es en el INEGI, donde trabajadores de enlace y personal por contrato se niegan a permitir más abusos laborales. Reclaman que las autoridades del organismo federal les siguen negando la mejora salarial que exigen desde hace tiempo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

SIGUE LA INCONFORMIDAD EN INEGI (II).  Para la mañana de este miércoles anunciaron una nueva manifestación con el fin de visibilizar su lucha y exigir una respuesta clara al pliego petitorio que presentaron desde hace meses. El reclamo central es el respeto a sus derechos laborales y la aplicación del incremento salarial del 9 % que, aseguran, se les ha escamoteado con pretextos infantiles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

COLECTIVOS AHORA CONTRA LA FISCALÍA (I).  El dirigente del colectivo Maverick, Javier Espinoza, respondió al Fiscal del Estado, Manuel Alonso García, por minimizar la gravedad del fenómeno de las desapariciones en Aguascalientes. Aseguró que no es creíble afirmar que los casos han disminuido, pues las cifras oficiales y las denuncias confirman que 2025 es uno de los años con más reportes, tanto formales como extraoficiales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

COLECTIVOS AHORA CONTRA LA FISCALÍA (II).  Espinoza pidió tomar el tema con seriedad y responsabilidad, señalando que este delito de alto impacto sigue escalando en todo el país, y Aguascalientes no es la excepción. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

COLECTIVOS AHORA CONTRA LA FISCALÍA (III).  El activista ha cuestionado a las autoridades estatales al considerar que el tema no ha sido atendido de manera efectiva. No obstante, los datos de la Comisión Estatal de Búsqueda muestran que Aguascalientes registra una alta proporción de localizaciones inmediatas de personas reportadas como desaparecidas, lo que coloca a la entidad entre las primeras del país en recuperación de personas con vida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

LLEGARON LAS VACUNAS (I).  Pian pianito, pero parece que empieza a resolverse el desabasto de vacunas contra la tuberculosis que afectó al estado desde febrero, cuando dejó de recibirse el biológico para recién nacidos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

LLEGARON LAS VACUNAS (II).  El ISSEA informó que acaba de llegar un segundo lote de vacunas y que su distribución a los centros de salud comenzó de inmediato, con el propósito de revertir el rezago en la protección de los pequeños contra esta peligrosa enfermedad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

OCAMPO VÁZQUEZ HEREDA UN PROBLEMA URGENTE POR RESOLVER (I). El Consejo de la Judicatura Estatal en la época de Juan Rojas, desestimó la petición de diversas asociaciones de abogados que solicitaron reubicar los juzgados familiares, civiles, mercantiles y laborales hacia espacios más seguros y accesibles. Hoy colindan con el conflictivo cereso Aguascalientes. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

OCAMPO VÁZQUEZ HEREDA UN PROBLEMA URGENTE POR RESOLVER (II). La respuesta oficial, firmada en enero por el entonces presidente del Consejo, Juan Rojas García, reconoce la viabilidad técnica de la propuesta, pero la pospone por falta de recursos presupuestales y en espera de los ajustes derivados del Decreto 79, que reformó la Constitución local en materia judicial en diciembre de 2024. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

OCAMPO VÁZQUEZ HEREDA UN PROBLEMA URGENTE POR RESOLVER (III). Eric Monroy Sánchez es el actual presidente de Barra de Abogados apuntó que el planteamiento no surge de una ocurrencia. Los litigantes documentaron, con base en 160 entrevistas y observaciones directas, deficiencias de operación y seguridad en el Palacio de Justicia Familiar, ubicado junto al Cereso varonil. Señalan problemas de accesibilidad, riesgos viales para usuarios —entre ellos personas mayores y menores de edad— y la ausencia de medidas preventivas pese a los incidentes recientes en el penal. Lo que comenzó como una solicitud de reacomodo terminó evidenciando la falta de planeación con la que se han tomado decisiones de infraestructura judicial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

OCAMPO VÁZQUEZ HEREDA UN PROBLEMA URGENTE POR RESOLVER (IV). El Poder Judicial parece caminar con dos velocidades: por un lado, impulsa reformas estructurales y discursivamente presume autonomía; por el otro, posterga acciones básicas que garanticen la integridad de su personal, litigantes y usuarios. La reubicación o el rediseño de espacios judiciales no es un capricho gremial, sino una medida de seguridad y eficiencia. Que la respuesta oficial se limite a una promesa de “retomar el tema cuando existan recursos” demuestra una desconexión entre la realidad cotidiana y la burocracia institucional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

OCAMPO VÁZQUEZ HEREDA UN PROBLEMA URGENTE POR RESOLVER (V). Hoy, con María José Ocampo Vázquez al frente del Poder Judicial, la expectativa recae en que esta administración retome el asunto y lo atienda con visión preventiva. Los propios abogados han advertido riesgos previsibles: desde accidentes de tránsito hasta la posibilidad de una crisis de seguridad derivada de la cercanía con el penal, cuya sobrepoblación y antecedentes de violencia hacen de ese entorno un punto sensible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

EL SACAPUNTAS. 


Centros penitenciarios al borde de la anarquía.

 Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

La calma volvió al Cereso varonil de Aguascalientes, pero los hechos de los últimos días dejaron claro que el sistema penitenciario estatal enfrenta una tensión silenciosa.

 

El titular de Seguridad Pública, Antonio Martínez Romo, explicó que lo ocurrido fue una riña entre grupos de afinidad, controlada en poco tiempo y sin consecuencias mayores.

 

Sin embargo, más allá de las versiones oficiales, los diagnósticos institucionales muestran que los penales del estado operan con limitaciones que, de no atenderse, pueden derivar en episodios de mayor gravedad.

 

El Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, elaborado por la CNDH, otorgó a los tres centros de reclusión de Aguascalientes —varonil Aguascalientes, femenil y El Llano— una calificación promedio de 6.38, apenas por encima del límite de reprobación.

 

En el rubro de gobernabilidad, la Comisión señaló deficiencias persistentes: falta de personal, atención médica insuficiente, servicios limitados para personas con discapacidad y un programa débil de prevención de adicciones.

 

No existe evidencia de autogobierno, pero sí condiciones que pueden propiciar la pérdida gradual de control institucional.

 

 

El mismo informe advierte una sobrepoblación cercana al 17 %, situación que agrava la convivencia y el desgaste del personal de custodia.

 

La atención a la salud mental, la rehabilitación y las actividades laborales siguen siendo insuficientes, lo que refleja un sistema orientado más al confinamiento que a la reinserción.

 

Un año después, el Censo Nacional de Sistemas Penitenciarios Estatales 2025 del INEGI confirmó la fragilidad estructural.

 

Aguascalientes mantiene una población aproximada de 2,350 internos para una capacidad cercana a 2 000 lugares. En materia de personal, hay alrededor de 230 custodios, es decir, un custodio por cada diez internos, cuando el estándar mínimo recomendado es uno por cada seis. Pese a ello, el estado reportó la existencia de medidas para prevenir el autogobierno, como revisiones permanentes, control de accesos y separación de internos por nivel de riesgo.

 

El INEGI clasifica a la entidad entre aquellas sin autogobierno, aunque con riesgo medio de pérdida de control operativo.

 

Ambos informes coinciden en que el sistema penitenciario estatal trabaja al límite de su capacidad, con carencias humanas y materiales que dificultan el cumplimiento de su función social.

 

Los episodios recientes en el Cereso no pueden entenderse como hechos aislados, sino como señales de un modelo que requiere actualización, inversión y revisión integral.

 

Desde hace años, la sobrepoblación ronda entre el 15 y el 20 %, mientras las denuncias por cobros ilegales o malos tratos se acumulan sin resolución definitiva.

 

Las cárceles de Aguascalientes no están fuera de control, pero tampoco plenamente bajo control. Son instituciones que funcionan más por inercia que por una política penitenciaria sólida, donde la autoridad mantiene el orden inmediato, pero no la autoridad moral que exige el mandato de reinserción social.

 

El reto no consiste en sofocar la próxima riña, sino en transformar el modelo penitenciario antes de que el desgaste institucional se vuelva irreversible. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez




 


Nombre

Columna,4458,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,455,En la opinión de,191,Gobierno del Estado,1809,Gobierno Feder,40,Gobierno Federal,409,Justicia,386,Municipio Aguascalientes,2181,Municipios,1355,Noticia,2566,Noticiaa,15,Noticias,13187,ONGS,187,Política,1563,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 05 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 05 de noviembre de 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQj8o6RhIwqotMo1Q0W0Q1pFSU_LCIeA92aUKqpEY9C7ZBL79k2zHqAJd9WLz1bRkfIgUqOQ3Gjg7DsM0sQ13pLS3Dd0Ng0R8XcChnSmtfisZ4WEA1P8lbpqu46oy0L4ej-PRuC_niwzHG_DwRWDjHwx9OTIu5SFa5g62f20eh_ClJ1c63TeuQTGKyF9D6/s320/WhatsApp%20Image%202025-11-04%20at%2023.40.05.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQj8o6RhIwqotMo1Q0W0Q1pFSU_LCIeA92aUKqpEY9C7ZBL79k2zHqAJd9WLz1bRkfIgUqOQ3Gjg7DsM0sQ13pLS3Dd0Ng0R8XcChnSmtfisZ4WEA1P8lbpqu46oy0L4ej-PRuC_niwzHG_DwRWDjHwx9OTIu5SFa5g62f20eh_ClJ1c63TeuQTGKyF9D6/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-11-04%20at%2023.40.05.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-05-de-noviembre-de-2025-por.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/11/epicentro-05-de-noviembre-de-2025-por.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content