Loading ...

EPICENTRO/ 20 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez

EPICENTRO/ 20 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez     ---DIPUTADOS FEDERALES PIDEN QUE SE RESPETE EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS. ---LA FAMI...




EPICENTRO/ 20 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

---DIPUTADOS FEDERALES PIDEN QUE SE RESPETE EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS.

---LA FAMILIA TAURINA SIN APOYO POLÍTICO.

---DE CORRIDA DE TOROS A SIMPLE PANTOMIMA.

---PEDRO HACES SALIÓ “DESCASTADO”.

---ENCUENTRAN CHINCHES EN HOTELES A DÍAS DE LA FNSM.

---ABANDONAN MOTOCICLETAS EN VÍA PÚBLICA.

---ELECCIÓN EXTRAORDINARIA PINTA PARA SER UN FRACASO: PRI.

---DEUDA SALARIAL.

---DATO PRECISO.

---PASE DE CHAROLA.

---MERECIDO RECONOCIMIENTO.

---EN 2025 SE CUMPLE UN CUARTO DE SIGLO DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS.

--- ‘MÉXICO EVALÚA’  BRINDA CIFRAS ALARMANTES.

---PUBLICAN DECRETO PARA DECLARAR 2025, AÑO DE LA MUJER INDIGENA.

---EL SACAPUNTAS. DISCULPA PÚBLICA. /modificación de contenido (07:35 hrs).



 

EPICENTRO/ 20 de marzo 2025.

Por Carlos Gutiérrez

 

 

1º RICHTER

DIPUTADOS FEDERALES PIDEN QUE SE RESPETE EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS (I). La Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados aprobó ayer un exhorto al Congreso del Estado, el Gobierno del Estado de Aguascalientes y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para garantizar la protección del derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes la interrupción del embarazo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

2º RICHTER

DIPUTADOS FEDERALES PIDEN QUE SE RESPETE EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS (II). Con ello, buscan la no regresividad en los derechos adquiridos de garantizar la interrupción legal del embarazo hasta la semana 12, como lo dictó en una sentencia la Suprema Corte de Justicia de la Nación y no hasta la semana seis como fue legislado por el Congreso de Aguascalientes. El punto de acuerdo fue promovido por la diputada emecista Anayeli Muñoz Moreno, quien por cierto da señales de vida con un destello que no necesariamente sería bien recibido por algunos círculos sociales. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

3º RICHTER

DIPUTADOS FEDERALES PIDEN QUE SE RESPETE EL ABORTO HASTA LAS 12 SEMANAS (III). Ante este exhorto, que en realidad es como las llamadas a misa, no tendrá repercusión más allá de algún debate esteril, pues está visto que, a los progresistas ya no les interesa esa lucha y a los conservadores, que son mayoría en el congreso local, les corre atole en las venas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

4º RICHTER

LA FAMILIA TAURINA SIN APOYO POLÍTICO (I).  Una de las realidades que tendrá que hacer frente los taurinos es que la derrota que sufrió esta semana en el Congreso de la Ciudad de México no sólo fue la pérdida de una plaza que con orgullo decía tener el coso taurino más grande del mundo; una de las realidades es que también fue una derrota política que los deja en la soledad en materia legislativa, pues ningún partido político acompañó sus exigencias de respetar la libertad para mantener la tradición de la fiesta brava, solo uno de los integrantes de la asamblea legislativa votó en contra de la propuesta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

5º RICHTER

LA FAMILIA TAURINA SIN APOYO POLÍTICO (II). Aunque la tauromaquia tiene regiones donde goza de apoyo popular, como Aguascalientes, se ha vuelto poco atractivo apoyar la tauromaquia desde una perspectiva política: les han quitado la bandera de la prohibición, porque de manera inteligente lo que se aprobó es una nueva normativa para que sigan celebrando estos festejos taurinos, pero bajo un nuevo concepto “sin violencia”. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

6º RICHTER

LA FAMILIA TAURINA SIN APOYO POLÍTICO (III). A grupos que han navegado desde hace tiempo con la bandera ecologista, como el PVEM, se suman otros que han visto en este tipo de políticas una bocanada de respaldo popular, lo que los pone a merced y con la tentación de impulsar estos cambios en otras regiones del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

7º RICHTER

DE CORRIDA DE TOROS A SIMPLE PANTOMIMA (I). Sin embargo, y conviene dejarlo claro, el modelo de fiesta taurina aprobado desde el desconocimiento de una tradición con siglos de historia, que se rige por otros parámetros y con otra lógica, difícilmente será viable. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

8º RICHTER

DE CORRIDA DE TOROS A SIMPLE PANTOMIMA (II). Los empresarios taurinos difícilmente organizarán alguna de estas corridas llamadas "sin violencia", pues, además de que la dinámica económica cambia por completo, tampoco habrá toreros serios y de vocación que se presten a la pantomima.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

9º RICHTER

DE CORRIDA DE TOROS A SIMPLE PANTOMIMA (III).    Claro, en río revuelto no faltará algún empresario, ganadero o torero dispuestos a quedar bien con el poder y aceptar participar en lo que deberá ser la demostración de las autoridades de la Ciudad de México de que su decisión fue la correcta. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

10º RICHTER

DE CORRIDA DE TOROS A SIMPLE PANTOMIMA (IV).    Para ello, Clara Brugada no dudará en recurrir al acarreo para llenar alguna plaza que abra sus puertas a esta mala caricatura, y las abriría, no por convicción en el nuevo modelo de fiesta, sino por simple condescendencia con el poder.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

11º RICHTER

PEDRO HACES SALIÓ “DESCASTADO” (I). Por cierto, en el mundo del toro comienzan a ver con recelo a Pedro Haces, quien ni suda ni se acongoja. A pesar de haberse erigido como el salvador de la fiesta brava dentro de las filas del morenismo, en realidad ha demostrado ser un político balín y descastado, incapaz de mover un solo dedo para defender las corridas de toros.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

12º RICHTER

PEDRO HACES SALIÓ “DESCASTADO” (II). De hecho, se dice que, como tiene su propio ruedo y su propia empresa, seguirá organizando sus corridas privadas sin mayor problema. Además, no perderá oportunidad de asistir a la temporada taurina en España, donde, más allá de su afición, también ha encontrado oportunidades de negocio en el mundo taurino europeo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

13º RICHTER

ENCUENTRAN CHINCHES EN HOTELES A DÍAS DE LA FNSM (I). A un mes del inicio de la Feria Nacional de San Marcos, las autoridades de Aguascalientes han intensificado las inspecciones en los hoteles de la ciudad para garantizar condiciones óptimas para los turistas, tras revisar más de 150 establecimientos, se detectaron chinches y otros insectos en tres de ellos, informó Víctor Hugo Guzmán Gallardo, encargado de la Regulación Sanitaria del municipio. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

14º RICHTER

ENCUENTRAN CHINCHES EN HOTELES A DÍAS DE LA FNSM (II). Detalló que se procedió a suspender temporalmente las habitaciones afectadas y a exigir la fumigación de los mismos para erradicar la plaga, además, los establecimientos recibieron sanciones por las deficiencias halladas y las medidas correctivas fueron exitosas, pues tras nuevas revisiones, los hoteles ya se encuentran en condiciones adecuadas para recibir a los huéspedes sin registrar más anomalías. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

15º RICHTER

ENCUENTRAN CHINCHES EN HOTELES A DÍAS DE LA FNSM (III). Guzmán Gallardo dijo que para evitar estos problemas, se llevarán a cabo inspecciones sorpresa tanto en hoteles como en propiedades que operan bajo plataformas como Airbnb, con lo cual, se busca garantizar un entorno seguro y saludable para los visitantes durante la Feria Nacional de San Marcos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

16º RICHTER

ABANDONAN MOTOCICLETAS EN VÍA PÚBLICA (I). Identifican varias motocicletas abandonadas en las zonas periféricas de la ciudad, las cuales habrían sido utilizadas para actividades de halconeo y la comisión de diversos delitos, pues son vehículos que tienen reportes de robo, indicó Gonzalo Pérez Zúñiga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

17º RICHTER

ABANDONAN MOTOCICLETAS EN VÍA PÚBLICA (II). Precisó que no se ha tenido contacto directo con grupos delictivos, pero han encontrado motos ocultas en áreas con maleza; añadió que tras investigaciones que se han realizado en colaboración con la Guardia Nacional, se ha confirmado que las motocicletas y otros vehículos asegurados están siendo empleados en el halconeo y otras operaciones delictivas en Aguascalientes y municipios cercanos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

18º RICHTER

ABANDONAN MOTOCICLETAS EN VÍA PÚBLICA (III). Pérez Zúñiga también señaló que las motocicletas se han convertido en el medio de transporte preferido para los delincuentes debido a su facilidad para ser robadas, pasar desapercibidas y porque les permiten desplazarse rápidamente por la ciudad; añadió que para contrarrestar esta situación, la Policía Municipal realiza patrullajes constantes con el objetivo de identificar movimientos sospechosos y prevenir actividades delictivas. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

19º RICHTER

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA PINTA PARA SER UN FRACASO: PRI (I). La elección de jueces y magistrados parece encaminarse al fracaso, pues no ha despertado interés entre la población, por lo cual se anticipa que la participación ciudadana en las urnas no superará el 10% del padrón electoral, manifestó Kéndor Macías, presidente estatal del PRI. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

20º RICHTER

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA PINTA PARA SER UN FRACASO: PRI (II). Manifestó que el proceso es complejo, carece de una estructura clara, a tal grado que ni siquiera las autoridades electorales han informado de manera precisa cómo se desarrollará la jornada electoral, lo que genera confusión y muy probablemente desincentivará la participación de los electores el día de los comicios. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

21º RICHTER

ELECCIÓN EXTRAORDINARIA PINTA PARA SER UN FRACASO: PRI (III). Kéndor Macías dijo que si se quiere evitar un estrepitoso fracaso, las autoridades involucradas, incluyendo el Gobierno Federal, deben corregir el rumbo de este proceso electoral. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

22º RICHTER

DEUDA SALARIAL (I).  Hace años, los gobernantes y los empresarios más influyentes del estado reaccionaron con indignación cuando don Fidel Velázquez, el otrora poderoso líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se atrevió a señalar que Aguascalientes tenía los salarios más bajos del país. Décadas después, la realidad no ha cambiado mucho: los ingresos de los trabajadores siguen sin crecer al ritmo del aumento en el costo de vida. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

23º RICHTER

DEUDA SALARIAL (II).  Lo que Fidel Velázquez dijo hace décadas sigue siendo una verdad vigente, y no solo para los empleados del sector privado. En los niveles más bajos de los gobiernos municipales, los salarios continúan siendo castigados, situación que el SUTEMA ha denunciado en reiteradas ocasiones. Los trabajadores exigen que los alcaldes revisen los tabuladores salariales para mejorar las condiciones de quienes realmente sostienen el funcionamiento de oficinas y dependencias en los once municipios del estado. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

24º RICHTER

DEUDA SALARIAL (III).  La precariedad salarial en los gobiernos municipales es tal, que hoy en día un trabajador prefiere emplearse en una empresa privada, donde el salario mínimo ronda entre 8 y 10 mil pesos mensuales, antes que ingresar al servicio público, donde el sueldo inicial es de apenas 6 mil pesos al mes, sin prestaciones ni seguridad laboral. La estabilidad solo llega con los años y, aun así, depende de la voluntad de los ediles en turno. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

25º RICHTER

DEUDA SALARIAL (IV).  Los representantes sindicales de los servidores públicos advierten que los municipios más pobres son también los que pagan los peores sueldos. Este es el caso de El Llano, Tepezalá, San José de Gracia y Cosío. Sin embargo, la situación cambia radicalmente cuando se trata de puestos como alcalde, secretario, director, coordinador o jefe de dependencia, donde los salarios son considerablemente generosos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

26º RICHTER

DATO PRECISO (I). A algunos funcionarios del ISSEA les incomodó que se hiciera público que, en lo que va de la temporada, los virus de la influenza estacional han cobrado la vida de 20 personas en Aguascalientes. Alegan que en realidad son 16 y que otras 4 defunciones aún no han sido validadas por las autoridades federales, como si con ello se redujera el peligro de los contagios, cuando en realidad la situación sigue siendo alarmante. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

27º RICHTER

DATO PRECISO (II). La publicación de estas cifras provocó tal enojo en el Instituto de Servicios de Salud del Estado que, según trascendió, estuvieron a punto de exigir la renuncia de quienes elaboraron y difundieron el reporte epidemiológico del cual se extrajeron las cifras. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

28º RICHTER

PASE DE CHAROLA (I).  Este jueves, antes de que inicie la sesión ordinaria del Congreso, el delegado de la Cruz Roja Mexicana, Jaime del Conde Ugarte, pasará la charola entre los diputados para que realicen su aportación anual en beneficio de la benemérita institución, que brinda apoyo y asistencia en casos de accidentes y enfermedades. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

29º RICHTER

PASE DE CHAROLA (II).  Como bien lo expresó recientemente el padre Casimiro Serna, ojalá que diputadas y diputados sean generosos con la Cruz Roja, pero con su propio sueldo y no con recursos de alguna partida especial o secreta. De lo contrario, el apoyo no saldría realmente de sus bolsillos, sino del erario público. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

30º RICHTER

MERECIDO RECONOCIMIENTO (I).  El exsecretario general de la Sección 1 del SNTE, Ramón García Alvizo, asistió como invitado especial a la ceremonia en la que el líder nacional del sindicato, Alfonso Cepeda Salas, inauguró la exposición fotográfica “80 Años Haciendo Historia en la Actualización y Profesionalización del Magisterio”. Al evento acudieron todos los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE y los secretarios seccionales del país. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

31º RICHTER

MERECIDO RECONOCIMIENTO (II). Durante el acto, Ramón García recibió un cálido abrazo y un efusivo saludo de parte del líder nacional Alfonso Cepeda, quien sorprendió a muchos al reconocer públicamente la buena gestión del exsecretario seccional. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

32º RICHTER

MERECIDO RECONOCIMIENTO (III). Ramón García Alvizo no solo concluyó su gestión como líder sindical sin señalamientos, sino que, al resolver una pesada agenda de compromisos incumplidos por el IEA, se ganó el aprecio y respeto de sus representados. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

33º RICHTER

MERECIDO RECONOCIMIENTO (IV). Un episodio clave de su gestión que la defensa de  maestras y maestros cuando fueron obligados a regresar a las aulas en plena pandemia, una decisión impuesta por Martín Orozco. García Alvizo no dudó en plantarse firme y desafiar al entonces gobernador, rechazando tajantemente la orden de reanudar clases presenciales, protegiendo así la salud y la vida de los mentores. Fueron tiempos difíciles. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

34º RICHTER

MERECIDO RECONOCIMIENTO (V). Estos encontronazos fueron reportados puntualmente al dirigente nacional del SNTE, Alfonso Cepeda, ganando así su confianza por lo que hasta la fecha, García Alvizo goza de amplias consideraciones del líder nacional, contando incluso con acceso privilegiado a nivel del CEN del sindicato. Se tenía que decir y se dijo.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

35º RICHTER

EN 2025 SE CUMPLE UN CUARTO DE SIGLO DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS (I). Este año se conmemoran 25 años desde que egresó la primera generación de licenciados en Ciencias Políticas de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Para celebrar este acontecimiento, un grupo de egresados encabezado por Salvador Vázquez Caudillo está organizando una serie de eventos conmemorativos que marcarán este hito en la historia de la formación política en la entidad. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

36º RICHTER

EN 2025 SE CUMPLE UN CUARTO DE SIGLO DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS (II). La licenciatura en Ciencias Políticas ha sido una de las más prolíficas dentro de la UAA. Basta observar a quienes han egresado de esta carrera para dimensionar la trascendencia de algunos de estos profesionistas en distintos ámbitos. Muchos de ellos han ocupado cargos clave en el gobierno y la administración pública, consolidando la relevancia de esta disciplina en el desarrollo político de Aguascalientes.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

37º RICHTER

EN 2025 SE CUMPLE UN CUARTO DE SIGLO DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS (III). Entre los egresados de esta carrera se encuentran figuras como Teresa Jiménez Esquivel, gobernadora del estado; Leonardo Montañez Castro, presidente municipal de Aguascalientes; Enrique Galo, diputado federal; Enrique de la Torre de la Paz, secretario de Comunicación Social del gobierno estatal; Luis Guadalupe León Méndez, diputado y presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Nancy Gutiérrez Ruvalcaba, diputada local; Salvador Vázquez Caudillo, presidente del Sistema Anticorrupción de Aguascalientes; Miguel Romo Reynoso, titular del Instituto Catastral; Ricardo Prieto, director de Gobernación; Mary García, titular del CECYTEA; Alex Caldera Ortega, académico de la Universidad de Guanajuato; y José de Jesús Macías, consejero electoral del IEE, entre otros.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

38º RICHTER

EN 2025 SE CUMPLE UN CUARTO DE SIGLO DE LA PRIMERA GENERACIÓN DE CIENCIAS POLÍTICAS (IV). Los festejos prometen ser históricos, dijo al columnista el promotor de esta celebración Salvador Vázquez Caudillo, ya que, además de la notable presencia de politólogos en puestos clave dentro del gobierno y otras instituciones, la Universidad Autónoma de Aguascalientes puede sentirse orgullosa de que sus egresados desempeñen roles políticos de gran relevancia, validando así la importancia de la licenciatura en Ciencias Políticas.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

39º RICHTER

‘MÉXICO EVALÚA’  BRINDA CIFRAS ALARMANTES (I). Aguascalientes presenta signos de deterioro en materia de seguridad. De acuerdo con la asociación México Evalúa, durante el primer bimestre de 2025, el estado registró un incremento del 150.7% en los índices de violencia respecto del mismo bimestre del año pasado, situándose como la segunda entidad con mayor aumento, sólo por debajo de Sinaloa. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

40º RICHTER

‘MÉXICO EVALÚA’  BRINDA CIFRAS ALARMANTES (II). En su reporte emitido ayer en donde evalúa el primer bimestre del año, esta asociación civil afirma que el aumento de la violencia en Aguascalientes no es un fenómeno aislado, ya que los datos sobre desapariciones en la entidad refuerzan la tendencia.  Por ejemplo, en un solo año, la tasa de personas desaparecidas y no localizadas creció un 146.9%, colocando a Aguascalientes en el puesto 21 a nivel nacional.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

41º RICHTER

‘MÉXICO EVALÚA’  BRINDA CIFRAS ALARMANTES (III). Si bien Aguascalientes aún no figura entre los estados más violentos del país, el ritmo de crecimiento en estos indicadores no pasa desapercibido. La combinación de homicidios, desapariciones y el aumento de hechos violentos dibujan un panorama que no debe ser ignorado y que reclama, no solo las tareas de gobierno sino la participación social para disminuir la violencia que vivimos. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

42º RICHTER

PUBLICAN DECRETO PARA DECLARAR 2025, AÑO DE LA MUJER INDIGENA (I). Luego de gritos y sombrerazos porque la semana pasada el pleno de la cámara de diputados no aprobó la iniciativa de Morena para armonizar esta entidad con el gobierno federal para designar 2025 como el Año de la Mujer Indígena, hoy Aguascalientes amanece con esta declaratoria oficial. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

43º RICHTER

PUBLICAN DECRETO PARA DECLARAR 2025, AÑO DE LA MUJER INDIGENA (II). El Gobierno de Aguascalientes declaró 2025 como el "Año de la Mujer Indígena", en adhesión a la declaratoria nacional aprobada por el Congreso de la Unión. El reconocimiento busca visibilizar su papel en la preservación cultural y su contribución a la sociedad. En Aguascalientes existen comunidades wixárikas en Calvillo y vestigios chichimecas en varios municipios. La actual legislatura cuenta con representación indígena a través de la diputada Irma Reza de la Cruz. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez 

 

44º RICHTER

PUBLICAN DECRETO PARA DECLARAR 2025, AÑO DE LA MUJER INDIGENA (III). El decreto establece que todas las dependencias estatales deberán incluir la leyenda "2025, Año de la Mujer Indígena" en su papelería oficial y difundir su importancia. Además, deroga la declaratoria del 5 de marzo de 2025, que conmemoraba el 50 aniversario de la Declaración sobre la Igualdad de la Mujer y su Contribución al Desarrollo y la Paz.  Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

45º RICHTER

PUBLICAN DECRETO PARA DECLARAR 2025, AÑO DE LA MUJER INDIGENA (IV). Firmado por la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, el decreto busca erradicar la discriminación contra las mujeres indígenas y promover su participación social. Así de fácil, así de sencillo. Epicentro/ by Noticen/ Carlos Gutiérrez

 

46º RICHTER

ASPIRANTES A MAGISTRADOS ELECTORALES LOCALES. Estos son los 31 aspirantes que figuran en el documento aprobado por la Junta de Coordinación Política del Senado y que próximamente participarán en entrevistas: Salazar Ortega Fernando, Montoya Contreras Oscar Guillermo, Cazarín Caloca Fidel Moisés, Limón Magaña Walter Yared, Hernández Lara Sandor Ezequiel, Landeros Ortiz Luis Fernando, Capetillo Salas Alan David, Muñoz Chávez Nora Lizbeth, Loera Sandoval Zayra Fabiola, Gutiérrez Ruvalcaba Daniel Omar, Landeros Rojas José Roberto, Cuéllar Loyola María Fernanda, Oropeza Carmona Hugo Carlos, García Gómez Alejandro Jorge, Marín Venegas Laura Alejandra, Ventura Alfaro Jorge Arturo, Bernal Alemán Rebeca Yolanda, Nieto Estebanez Jesús Alfredo, Esqueda De la Torre Verónica, González Aguilar Enrique, Valdés Zúñiga Jorge David, Rodríguez Arredondo Martha Consuelo, Rivera López Néstor Enrique, Haro Oteo Javier Arturo, Calderón Sánchez Miguel Ángel, Córdova Figueroa Elsa Karina, Cárdenas Ornelas Diana Cristina, López Castañeda Ricardo, Hernández García Cynthia Astrid, Hernández Gallegos Héctor Salvador y Franco Durán Yolanda. 


EL SACAPUNTAS. (modificación de contenido (07:35 hrs).


DISCULPA PÚBLICA. 

 

En atención al compromiso irrenunciable de Noticen con la veracidad y el respeto a nuestros lectores, reconocemos un error en la columna "El Sacapuntas” del 20 de marzo de 2025, en la cual se expuso una interpretación errónea basada en información imprecisa. 

 

En virtud de nuestra responsabilidad editorial, hemos decidido retirar la parte del contenido que carecía de rigurosidad periodística, así como ofrecer una disculpa pública a las personas indebidamente involucradas en dicha publicación. 

 

La búsqueda de la verdad prevalece sobre cualquier otro interés. Si bien ningún medio está exento de cometer errores, nuestro deber es reconocerlos, corregirlos y reforzar nuestro compromiso con la ética periodística, que sigue siendo nuestra aspiración fundamental. 

 

Atentamente,

Carlos Gutiérrez 

Director de Noticen



 

 


 


 


Nombre

Columna,4196,Congreso del Estado,444,Cultura,78,Educación,353,Empresas,452,En la opinión de,182,Gobierno del Estado,1804,Gobierno Feder,38,Gobierno Federal,407,Justicia,385,Municipio Aguascalientes,2179,Municipios,1355,Noticia,2017,Noticiaa,8,Noticias,12921,ONGS,187,Política,1560,
ltr
item
Noticen.com.mx: EPICENTRO/ 20 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
EPICENTRO/ 20 de marzo 2025. Por Carlos Gutiérrez
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAweuGEPiUuwrhVLptkQ7KmM37WfcE3oZrziXVTNyCJUMhKVXCxTJ4rwMewFCM5MHjelZCGrC1uqu18f7fD5Njt16Bxvsl287MMHJktsSshU6emFnP28hyphenhyphenDs63exai_DTDVvx7WFLIYAESgm-dPaJEP6nkemzy36KrZbCl0AEQYdEE1bVbcaNrt0O8DJiW/s320/WhatsApp%20Image%202025-03-19%20at%2023.59.04.jpeg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAweuGEPiUuwrhVLptkQ7KmM37WfcE3oZrziXVTNyCJUMhKVXCxTJ4rwMewFCM5MHjelZCGrC1uqu18f7fD5Njt16Bxvsl287MMHJktsSshU6emFnP28hyphenhyphenDs63exai_DTDVvx7WFLIYAESgm-dPaJEP6nkemzy36KrZbCl0AEQYdEE1bVbcaNrt0O8DJiW/s72-c/WhatsApp%20Image%202025-03-19%20at%2023.59.04.jpeg
Noticen.com.mx
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-20-de-marzo-2025-por-carlos.html
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/
https://www.noticen.com.mx/2025/03/epicentro-20-de-marzo-2025-por-carlos.html
true
4016603039930592763
UTF-8
Todas las notas cargadas No encontramos esa nota VER TODO Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PÁGINAS NOTAS Ver Todo Te recomiendo Etiqueta Archivo BUSCAR TODAS LAS NOTAS No encontré nada sobre eso Regresar Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octube Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dec justo ahora Hace un minuto hace $$1$$ minutos Hace una hora hace $$1$$ horas Ayer Hace $$1$$ días hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Seguir ESTE CONTENIDO PREMIUM ESTÁ BLOQUEADO PASO 1: Comparte en una red social STEP 2: Click the link on your social network Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy Table of Content